
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
Fue 6 a 1, en España. Los goles albicelestes fueron convertidos por Alario, Espinoza (e/c), Paredes, Pezzella, Domínguez y Ocampos. Descontó Mena.
Deportes13/10/2019La Selección argentina de fútbol cerró este domingo con una sólida actuación su gira europea, al golear a Ecuador por 6 a 1 en la ciudad española de Alicante, con una nueva definición de Lucas Alario, el hombre que más aprovechó esta fecha FIFA.
Alario, que había sido clave en la remontada ante Alemania para salvar un empate el miércoles pasado, abrió el camino con un gran cabezazo a los 19 minutos del primer tiempo, tras un centro de Marcos Acuña, otro de los destacados de la albiceleste.
Es que Argentina resolvió el trámite en la primera mitad, donde se fue con tres tantos de diferencia luego de un desvío de Jhon Jairo Espinoza tras remate de Acuña (26m) y un penal convertido por Leandro Paredes (32m), luego de una discusión con Lautaro Martínez que los hizo ser reemplazados en el entretiempo por el DT Lionel Scaloni.
En el complemento, el conjunto albiceleste, que sigue su preparación para el inicio de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, salió dormido y sufrió el descuento de Ángel Mena, de tiro libre, con complicidad del arquero Agustín Marchesín.
La historia a favor de la Argentina la liquidó otro cabezazo, esta vez del defensor Germán Pezzella, sobre los 15 minutos.
En los cinco minutos finales, decoraron el resultado una estética volea de Nicolás Domínguez, que se estrenó en las redes con la camiseta albiceleste, y un bombazo de Lucas Ocampos al primer palo de Ortíz.
La Selección volverá a presentarse en noviembre, con una gira por Asia, donde chocará ante Brasil -el viernes 15 en Arabia Saudita- y contra Paraguay o Uruguay, en fecha y sede a confirmar.
Argentina redondeó una buena imagen y se aprovechó de un Ecuador golpeado, que llegó con lo justo a España por problemas en los vuelos para salir de su país, a raíz de su delicada situación política y social.
El sector derecho de la defensa de Ecuador fue el fetiche de la Argentina, que hizo daño cuando se decidió a acelerar y buscar profundidad con su desequilibrio individual.
La apertura del marcador, igualmente, fue gracias a una pelota parada ejecutada por Acuña, que Alario ganó espléndidamente en forma área, para ser uno de los jugadores que mejor aprovechó esta doble fecha FIFA.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.