
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


"La prevención está en VOS" es el nombre de la acción que se realizó este 2019 a fin de fomentar el control médico anual como método de prevención. El evento contó de dos instancias: un "Circuito de salud" y el otro "Jornada de concientización".
Locales12/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como todos los años, el mes de octubre se tiñe de rosa en el marco de la lucha contra el cáncer de mama.
Es por eso que el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Municipalidad de Rafaela, con el apoyo de Prevención Salud, Centro Asistencial y SanCor Salud, realizaron un evento para concientizar sobre esta fecha.
"La prevención está en VOS" es el nombre de la acción que se realizó este 2019 a fin de fomentar el control médico anual como método de prevención. El evento contó de dos instancias: un "Circuito de salud" y el otro "Jornada de concientización".
"Fue un lindo evento en el cual se convocó a mucha gente. La idea es concientizar y sensibilizar a las personas para ayudar a la prevención del cáncer de mama y dejar el mensaje, el slogan de la campaña de este año: la prevención está en vos", comentó Marcelo Gieco, coordinador del área Salud del Municipio.
El objetivo del circuito de salud fue interiorizar tanto a hombres y mujeres sobre la causa. Las personas que se acercaron pudieron realizar diferentes controles en el Punto Sano e interactuar con instituciones relacionadas a la salud, obras sociales y prepagas.
"El objetivo es prevenir, que la mujer se haga los chequeos correspondientes, se controlen, para evitar daños mayores. Tenemos que entender que si se diagnostica en forma precoz, el pronóstico puede ser otro", agregó Gieco.
Además, dijo que "compartimos un lindo momento con las chicas bailando zumba, el aporte de la Quinta cumbia que fue muy lindo momento e hizo que dentro de este evento se siga trabajando en la concientización", finalizó el funcionario.
También hubo un Punto Rosa compuesto por stands a cargo de dos perfumerías, un centro de estética y una peluquería. Cortassa Perfumerías, Perfumería Oliveras y Beauty Estética lookearon a las personas pintando sus uñas o sus rostros de color rosa.
Por otro lado, Silvana Ferrero, peluquera rafaelina, cortó el cabello gratuitamente para donarlo a un fin benéfico: la realización de pelucas oncológicas, a cargo de la institución "Pelucas Solidaras 9 de Julio", ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado, Lorena Soria, profesora de Ritmos de Tropicana, hizo que el público mueva el cuerpo y disfrute de una entretenida clase de baile al aire libre. Por último y con un broche de oro, cerró el conjunto rafaelino "La Quinta Cumbia".



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna