
Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Hice 50 vueltas arrastrándome”
El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.


Unión se impuso por 1 a 0 con gol de Mazzola y extendió la supremacía en el historial. El Sabalero llegó a los 17 partidos sin ganar de visitante y volvió a complicarse con el promedio.
Deportes06/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Unión se impuso en el clásico santafesino. Venció a Colón por 1 a 0 con gol de Mazzola y extendió la supremacía en el historial. El Sabalero de esta manera llegó a los 17 partidos sin ganar de visitante y volvió a complicarse con el promedio.
En la primera parte Unión y Colón se fueron prestando el protagonismo del partido. En el inicio Unión fue más prolijo y tuvo algunas aproximaciones que hicieron trabajar al fondo sabalero. Por su parte cuando el rojinegro tenía la pelota no llegaba a lastimar demasiado, la más clara fue un remate de Estigarribia que se fue cerca del palo derecho de Moyano.
Eso fueron los primeros 45’ minutos del clásico santafesino, fue un partido de ajedrez donde nadie arriesgó nada, solo aprovecharon esas pequeñas desatenciones del rival.
En el comienzo Colón tuvo una jugada clarísima, Vigo desbordó por derecha, envió el pase atrás y dejó al Pulga Rodríguez frente al arco. El 10 sabalero le dio fuerte y la mandó por encima del travesaño. En la jugada posterior Unión abrió el marcador, Mazzola aprovechó una pelota que no pudo rechazar Escobar y con un toque sutíl sobre Burián puso el primero del partido.
A partir de ahí comenzó otro partido. Con más espacios en el medio campo Union se aseguró la pelota y aprovechó el desorden de Colón. Comenzaron a llegar las chances y la mayoría eran para los locales, que no terminaba de tener profundidad pero merodeaba en el área rival.
Lavallén mandó a la cancha a Bernardi y Esparza en lugar de Escobar y Vigo, también a Chancalay por Aliendro. Metió más gente de ataque en lugar de defensores. Madelón mandó a la cancha a Méndez por Bonifacio, que salió lesionado y Milo por Acevedo. A los 38’ de la segunda parte llegó la polémica. Zuqui envió el balón al medio y apareció Morelo para convertir, sin embargo la jugada fue anulada por posición adelantada.
Sobre el final Colón regaló todos los espacios y se fue a la carga en busca del empate que nunca llegó. El tatengue se quedó con el clásico santafesino, Madelón sigue invicto como técnico ante el sabalero.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.

En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.

El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.