
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente participó del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). Consideró que la provincia mediterránea es el motor del país.
Nacionales01/10/2019El presidente Mauricio Macri sostuvo en un mensaje ante la Unión Industrial de Córdoba que hoy la Argentina tiene un Gobierno que "quiere sacarles el pie de encima de una vez y para siempre a quienes quieren crecer y dar oportunidades a los argentinos".
El Jefe del Estado destacó, además, el valor del diálogo y afirmó que "sea cual sea nuestra opinión, hoy tenemos la tranquilidad de saber que nadie va a sufrir ninguna extorsión, ningún apriete".
"Esas prácticas se terminaron y hoy sólo quedan en el recuerdo, porque somos libres", aseveró.
Macri habló en el cierre del 12° Coloquio organizado por la Unión Industrial cordobesa, que se desarrolló en el Hotel Sheraton de la capital provincial.
El encuentro contó también con la participación del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el diputado nacional Mario Negri; el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, y el titular de la UIC, Marcelo Uribarren.
El Presidente subrayó que para los cordobeses también han quedado en el recuerdo los problemas de abastecimiento energético.
"Debido a las fallas en la política energética, el gas no alcanzaba para abastecer a la demanda que teníamos y eso obligaba a los proveedores a cortarle el gas a las industrias para dársela a los hogares, lo que los llevaba a frenar su actividad y generaba suspensiones y capacidad ociosa", recordó.
"Eso se terminó. Hoy los argentinos tenemos un Gobierno que quiere sacarles el pie de encima de una vez y para siempre a quienes quieren crecer y dar oportunidades a los argentinos", afirmó.
Macri remarcó que "la etapa que viene es una etapa de crecimiento, de mayor alivio y de más trabajo".
Seguidamente, el Jefe del Estado anunció el paquete de medidas que impulsará el Gobierno y que incluye importantes beneficios impositivos para las Pymes y para los monotributistas que superen el tope de facturación.
Sostuvo que con estas propuestas "queremos reconocer a las empresas que confían y quieren crecer acá, llevando trabajo a los argentinos".
"Estas propuestas se suman a las medidas que impulsamos estos cuatro años, en los que buscamos que las Pymes paguen menos impuestos y simplifiquen sus trámites", indicó.
"Queremos, necesitamos, queridos cordobeses, que todas las Pymes crezcan, que triunfen en el mercado interno, que lleguen a ser competidoras globales. Si las Pymes crecen y se transforman en medianas y las medianas se transforman en grandes, crece la Argentina", afirmó el Presidente.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.