escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Municipales en estado de alerta y movilización

Piden una audiencia “urgente” con el gobernador. Reclaman por el pago de salarios atrasados y el giro de fondos a los gobiernos locales.

Provinciales13/09/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DSC_0893

El plenario de secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia (FESTRAM) resolvió declarar el “estado de alerta y movilización, en solidaridad y respaldo con los compañeros que sufren penurias por la falta de pago en tiempo y forma de sus salarios”, anunció el sindicato a través de un comunicado.
Asimismo, se dispuso la realización de “paros activos en todos aquellos lugares donde persisten deudas salariales de cualquier índole, instando a la movilización de los trabajadores afectados e incluyendo las protestas en las rutas de la provincia para visualizar la grave problemática que atraviesan”.
El plenario solicitó también “una urgente audiencia al Gobernador de la Provincia, para que escuche la propuesta gremial que permitiría paliar la grave situación que viven los gobiernos locales, la prestación de los servicios públicos y el salario de sus trabajadores”.
En el comunicado, FESTRAM asegura que “los trabajadores municipales y comunales, como también los propios intendentes y presidentes de comunas, se encuentran atrapados en disputas coyunturales que lamentablemente paga la población de cada uno de los pueblos y ciudades afectados por la actual crisis, especialmente los sectores más desprotegidos”. En este sentido, agrega que “la discriminación en la distribución de fondos, tanto nacionales (ATN) como provinciales (Anticipos), son la excusa para paralizar la asistencia financiera, o impedir una alternativa que plantee resolver con responsabilidad institucional la crisis económica de municipios y comunas que golpea al conjunto de los ciudadanos”.
“El Gobernador es el máximo responsable de garantizar la paz social en medio de una emergencia alimentaria, sanitaria y productiva, que atraviesa también la población santafesina”, expresaron. “Por esta razón entendemos que es su deber escuchar y consensuar con los representantes de los trabajadores las propuestas que no tienen costo económico extraordinario para la provincia, pero que permitirán destrabar esta situación, por lo menos hasta el recambio del gobierno provincial y nacional”.
Por último, FESTRAM advirtió nuevamente que “no tolerará políticas de ajuste, que son las mismas que llevaron a esta crisis sin precedentes en las últimas décadas”, y exige “la estabilidad de los trabajadores precarizados, contratados y pasantes, el cumplimiento de la Cláusula Gatillo, la no modificación de las condiciones actuales de IAPOS y del sistema jubilatorio, ni la aprobación de leyes que afecten los derechos, el salario y las condiciones de trabajo y seguridad social de los municipales de la provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.