
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
En la reunión, en la que participaron diferentes fuerzas de seguridad de la ciudad y entidades vecinales, se coordinó el operativo que se pondrá en marcha el 21 de septiembre. Trabajarán más de 100 agentes en la calle.
Locales12/09/2019En la mañana de ayer, en instalaciones de la Jefatura de Policía de la Unidad Regional V, se realizó un encuentro en el marco de los operativos de prevención que se llevarán a cabo el Día de la Primavera en nuestra ciudad.
Finalizada la reunión el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, informó: “Los operativos van a comenzar el viernes 20 a partir de las 22 horas. Vamos a estar monitoreando previamente lo que es redes sociales, la posibilidad de que ocurran algún tipo de fiestas clandestinas, o lugares donde puedan estar concentrándose un grupo numeroso de personas que puedan causar algún tipo de disturbios”.
Con respecto a los controles, el funcionario agregó: “Durante el sábado vamos a continuar con dispositivos similares pero, a partir del mediodía, vamos a hacer una intervención en lo que es el tránsito sobre Estanislao del Campo, con un corte total entre Vieytes y 4 de Enero. Ese es el sector sugerido para que los jóvenes puedan llevar adelante sus actividades propias del día del estudiante”.
Además, el secretario aclaró que los controles se van a mantener altos durante la noche del 21 de septiembre y la tarde del domingo 22. En ese caso recomendó algún tipo de comportamiento: “Las recomendaciones son evitar en lo posible no deambular por la calle sin motivos específicos, esto lo menciono por cuestiones de seguridad, también quien maneja no consuma alcohol, el uso estricto del casco y el cuidado personal y colaboración que tienen que tener los jóvenes al estar presentes en esos espacios”.
LUGARES
Según lo manifestado en el encuentro, la intención es repetir el mismo tipo de dispositivo de la edición anterior pero teniendo ciertas consideraciones. En primer lugar, además de la presencia de personal en los sectores de ingresos de Villa Aeroclub, Villa Los Álamos, del monitoreo de lo que es el cruce de Ruta 34, el control de lo que es el sector de ciclovía y barrio Pizzurno. "Sumamos seguridad en el sector del Brigadier López nuevo, porque el año pasado hubo grupos de personas que se asentaron en ese lugar con los riesgos que esto implica. Esa zona tiene veda por una cuestión de seguridad aeronáutica”, explicó el funcionario.
López finalizó diciendo que el operativo de seguridad es una intervención conjunta entre la Municipalidad, la Unidad Regional V, Policía Federal, Gendarmería Nacional, lo denominado Comando Operativo Unificado: “Estamos hablando de un operativo que involucra a más de 100 personas por día".
El encuentro estuvo encabezado por representantes del Municipio, la Unidad Regional V de Policía; Protección Vial y Comunitaria; y las comisiones vecinales de los barrios Pizzurno, Villa Los Álamos y Villa Aeroclub.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.