
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El consenso entre en los diputados opositores se logró tras una reunión que mantuvieron representantes de los distintos bloques con las organizaciones sociales.
Nacionales10/09/2019El texto consensuado entre las principales bancadas de la oposición se presentó este lunes por la tarde en la Cámara baja.
El Gobierno, en tanto, recibió a la cúpula de la CGT para abordar el tema y volvió a cuestionar a la oposición por hacer una utilización "política" de ese reclamo, aunque no aclaró cual será su posición en el Congreso.
El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, señaló que la iniciativa "busca darle al ministerio de Desarrollo Social y a la Jefatura de Gabinete las herramientas administrativas" para destinar mayor presupuesto a "los comedores, las intendencias y las provincias".El dirigente kirchnerista consideró que la norma permitiría también que estas licitaciones "sean lo más ágil posible, lo más potente y transparente posible".
"Me imagino que no habrá muchos diputados que quieran volver a sus provincias planteando que se negaron a tratar la emergencia alimentaria", destacó Rossi.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.