
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este jueves, se realizó la primera reunión para definir la dinámica y los contenidos del encuentro que se desarrollará el 13 de octubre en la Universidad del Litoral
Nacionales06/09/2019Los seis candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 27 de octubre ratificaron su voluntad de participar en los debates previstos para los domingos 13 y 20 de ese mes, durante una primera audiencia realizada en la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Si bien la de esta semana fue la primera reunión para ajustar los encuentros, que por primera vez son obligatorios por ley, se dieron algunos cruces sobre los ejes temáticos y se plantearon dudas sobre si será posible preguntas cruzadas entre los candidatos.
Los candidatos que participarán serán Alberto Fernández, del Frente de Todos; Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores; José Luis Espert, de Unite por la Libertad y la Dignidad, y Juan José Gómez Centurión, del Frente Nos. Todos ellos superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 11 de agosto.
El presidente de la CNE, Santiago Corcuera, indicó que en la audiencia "se presentó un modelo de dinámica y un listado de temas como insumo para comenzar la discusión" entre las distintas fuerzas políticas.
El primero de los debates está previsto para el 13 de octubre en la Universidad del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, mientras que el segundo se realizará el domingo 20 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En caso de que haya segunda vuelta el 24 de noviembre, se realizará en Derecho un tercer debate, previsto para el 17 de noviembre.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.