
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


Surge a raíz del conflicto en Chubut, donde esta mañana los maestros denunciaron agresiones mientras cortaban la ruta.
Nacionales04/09/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció un paro docente en todo el país de 24 horas para mañana jueves a raíz del conflicto que tiene lugar en Chubut.
El gremio docente mayoritario convocó a la medida de fuerza después de que los maestros chubutenses sufrieran agresiones mientras cortaban la ruta 3 y 26. El sindicato Atech denunció hoy que una patota ligada a petroleros los atacó y los echó de la ruta.
En un comunicado, el sindicato local narró su versión de los hechos: "El Estado estuvo al servicio del ataque. La policía se retiró minutos antes de las 3:30 de la madrugada, liberando la zona ante la llegada de una verdadera patota. Unos 200 hombres traídos en vehículos del sindicato de Petroleros Privados se abalanzaron sobre los docentes sin voluntad de diálogo. Avanzaron con insultos, empujones, pisando compañeras que cayeron al suelo, destruyendo e incendiando lo que encontraron a su paso y golpeando a docentes que cuestionaban su accionar".
Y agregaron: "Los docentes dejamos libre la ruta 26 y nos retiramos hasta el interior de la rotonda, momento en que apagaron el alambrado público y se escucharon disparos. No se conformaron con ambas rutas despejadas, sino que nos persiguieron con amenazas mayores, ya dentro de la rotonda donde se produjeron más corridas. Federico Massoni, ministro de gabinete, habría sido testigo presencial del ataque o dirigido el mismo, ya que su camioneta estaba presente".
Desde hace un mes, todos los empleados estatales de Chubut le reclaman al gobierno provincial el pago de los salarios, lo que derivó en cortes y manifestaciones constantes. Incluso, la semana pasada los maestros chubutenses se movilizaron hasta el Obelisco para visibilizar su reclamo.
A raíz de los hechos, CTERA convocó a una conferencia de prensa de urgencia, donde anunció la medida de fuerza. Su secretaria general, Sonia Alesso, señaló: "Los docentes están con el incumplimiento del acta paritaria que se firmó en el mes de febrero. Un docente hoy en Chubut está viviendo con el sueldo fraccionado".
Más allá de que la medida es a nivel nacional, en muchas provincias apenas se siente el paro. De hecho, las últimas huelgas nacionales rondaron el 30 por ciento de adhesión, según cifras oficiales.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.