
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Surge a raíz del conflicto en Chubut, donde esta mañana los maestros denunciaron agresiones mientras cortaban la ruta.
Nacionales04/09/2019La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció un paro docente en todo el país de 24 horas para mañana jueves a raíz del conflicto que tiene lugar en Chubut.
El gremio docente mayoritario convocó a la medida de fuerza después de que los maestros chubutenses sufrieran agresiones mientras cortaban la ruta 3 y 26. El sindicato Atech denunció hoy que una patota ligada a petroleros los atacó y los echó de la ruta.
En un comunicado, el sindicato local narró su versión de los hechos: "El Estado estuvo al servicio del ataque. La policía se retiró minutos antes de las 3:30 de la madrugada, liberando la zona ante la llegada de una verdadera patota. Unos 200 hombres traídos en vehículos del sindicato de Petroleros Privados se abalanzaron sobre los docentes sin voluntad de diálogo. Avanzaron con insultos, empujones, pisando compañeras que cayeron al suelo, destruyendo e incendiando lo que encontraron a su paso y golpeando a docentes que cuestionaban su accionar".
Y agregaron: "Los docentes dejamos libre la ruta 26 y nos retiramos hasta el interior de la rotonda, momento en que apagaron el alambrado público y se escucharon disparos. No se conformaron con ambas rutas despejadas, sino que nos persiguieron con amenazas mayores, ya dentro de la rotonda donde se produjeron más corridas. Federico Massoni, ministro de gabinete, habría sido testigo presencial del ataque o dirigido el mismo, ya que su camioneta estaba presente".
Desde hace un mes, todos los empleados estatales de Chubut le reclaman al gobierno provincial el pago de los salarios, lo que derivó en cortes y manifestaciones constantes. Incluso, la semana pasada los maestros chubutenses se movilizaron hasta el Obelisco para visibilizar su reclamo.
A raíz de los hechos, CTERA convocó a una conferencia de prensa de urgencia, donde anunció la medida de fuerza. Su secretaria general, Sonia Alesso, señaló: "Los docentes están con el incumplimiento del acta paritaria que se firmó en el mes de febrero. Un docente hoy en Chubut está viviendo con el sueldo fraccionado".
Más allá de que la medida es a nivel nacional, en muchas provincias apenas se siente el paro. De hecho, las últimas huelgas nacionales rondaron el 30 por ciento de adhesión, según cifras oficiales.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.