
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La candidata a vicepresidenta presentó su libro en la Universidad de La Plata donde manifestó que “durante 12 años” su espacio político “pagó las deudas de otros”.
Nacionales01/09/2019La candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó este sábado que “durante 12 años” su espacio político “pagó las deudas de otros”, al exponer en la Universidad Nacional de La Plata.
Asimismo, en el acto donde presentó su libro “Sinceramente”, la ex presidenta afirmó que “sabía” que su espacio iba a ganar pero dijo que “no se imaginaba por tanta diferencia”.
La presentación de Fernández fue seguida por más de cinco mil personas que se congregaron en las afueras de la casa de altos estudios en la primera aparición pública de la expresidenta tras el triunfo del Frente de Todos en las PASO del 11 de agosto.
“Nos las pasamos durante 12 años pagando deudas de otros y nunca nos quejamos de las decisiones de la gente. Néstor (Kirchner) perdió una elecciones en 2009 contra un candidato de cartón (Francisco de Narváez) y al otro día se puso a trabajar”, aseguró.
Y, en ese sentido, la senadora nacional agregó que “un dirigente debe ser responsable y no puede castigar a la gente”, al ser consultada por la forma en la cual el presidente Mauricio Macri procesó el resultado de las PASO.
Durante la presentación del libro, la ex mandataria estuvo acompañada, como es habitual en estos actos, por el periodista y escritor Marcelo Figueras, quien la interrogó sobre las sensaciones que le generaron lo comicios.
“La verdad es que sabía que íbamos a ganar, pero no me imaginaba que por tanta diferencia. No creo en las encuestas, no las miro como sí Máximo (Kirchner). Creo que el resultado de las PASO y el de la economía son responsabilidad del Gobierno", acotó.
Además, señaló que las elecciones sorprendieron al oficialismo porque creyeron la mirada de medios de comunicación que crearon “un microclima”.
“Si tengo que elegir, entre medios a favor o críticos, me quedó con la manera en la que nos trataron a nosotros, porque nos obligaron a ser mejores”, remarcó.
En relación a Macri, la ex presidenta observó que “hizo lo que cada sector económico le pidió” y apuntó que un mandatario “debe cuidar el bien común”.
“En estos años, se metieron con la comida y las tarifas. Le desorganizaron la vida a la gente, como dije una vez en un acto (2017). El que dice que una devaluación no se traslada a precios no entiende nada”, fundamentó.
Vestida de rojo y con buen semblante, Cristina Fernández se emocionó al punto de quebrar su voz en dos oportunidades: al recodar su vida en La Plata, donde conoció a Néstor Kirchner, su esposo, y cuando mencionó a su hija, Florencia.
“Creo que una sociedad en la que se distribuye el ingreso es más segura. Ojalá entendamos que tenemos que consolidar un proyecto de país más perdurable”, subrayó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.