
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
La candidata a vicepresidenta presentó su libro en la Universidad de La Plata donde manifestó que “durante 12 años” su espacio político “pagó las deudas de otros”.
Nacionales01/09/2019La candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó este sábado que “durante 12 años” su espacio político “pagó las deudas de otros”, al exponer en la Universidad Nacional de La Plata.
Asimismo, en el acto donde presentó su libro “Sinceramente”, la ex presidenta afirmó que “sabía” que su espacio iba a ganar pero dijo que “no se imaginaba por tanta diferencia”.
La presentación de Fernández fue seguida por más de cinco mil personas que se congregaron en las afueras de la casa de altos estudios en la primera aparición pública de la expresidenta tras el triunfo del Frente de Todos en las PASO del 11 de agosto.
“Nos las pasamos durante 12 años pagando deudas de otros y nunca nos quejamos de las decisiones de la gente. Néstor (Kirchner) perdió una elecciones en 2009 contra un candidato de cartón (Francisco de Narváez) y al otro día se puso a trabajar”, aseguró.
Y, en ese sentido, la senadora nacional agregó que “un dirigente debe ser responsable y no puede castigar a la gente”, al ser consultada por la forma en la cual el presidente Mauricio Macri procesó el resultado de las PASO.
Durante la presentación del libro, la ex mandataria estuvo acompañada, como es habitual en estos actos, por el periodista y escritor Marcelo Figueras, quien la interrogó sobre las sensaciones que le generaron lo comicios.
“La verdad es que sabía que íbamos a ganar, pero no me imaginaba que por tanta diferencia. No creo en las encuestas, no las miro como sí Máximo (Kirchner). Creo que el resultado de las PASO y el de la economía son responsabilidad del Gobierno", acotó.
Además, señaló que las elecciones sorprendieron al oficialismo porque creyeron la mirada de medios de comunicación que crearon “un microclima”.
“Si tengo que elegir, entre medios a favor o críticos, me quedó con la manera en la que nos trataron a nosotros, porque nos obligaron a ser mejores”, remarcó.
En relación a Macri, la ex presidenta observó que “hizo lo que cada sector económico le pidió” y apuntó que un mandatario “debe cuidar el bien común”.
“En estos años, se metieron con la comida y las tarifas. Le desorganizaron la vida a la gente, como dije una vez en un acto (2017). El que dice que una devaluación no se traslada a precios no entiende nada”, fundamentó.
Vestida de rojo y con buen semblante, Cristina Fernández se emocionó al punto de quebrar su voz en dos oportunidades: al recodar su vida en La Plata, donde conoció a Néstor Kirchner, su esposo, y cuando mencionó a su hija, Florencia.
“Creo que una sociedad en la que se distribuye el ingreso es más segura. Ojalá entendamos que tenemos que consolidar un proyecto de país más perdurable”, subrayó.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país