
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Después de la aprobación de una nueva ordenanza que regula la instalación de antenas, Radio ADN dialogó con el concejal Leo Viotti. La norma continúa siendo resistida por algunos sectores.
Locales30/08/2019En una sesión de algo más de una hora, el Concejo Municipal aprobó este jueves por unanimidad, la derogación de la ordenanza 3416 que regulaba la instalación de antenas en la ciudad. Además, dio vía libre a una nueva norma que incorpora los avances tecnológicos y crea un órgano de control ciudadano con el objetivo de dar transparencia y tranquilidad a los vecinos sobre el impacto de estas nuevas estructuras y el nivel de radiaciones que generan.
Al 6º piso llegaron miembros de la Asociación Amigos de la Vida y Vecinos autoconvocados del barrio 17 de Octubre, quienes un día antes habían hecho público un documento expresando su rechazo y anticipando su decisión de recurrir a la Justicia para frenar la ordenanza.
La norma incorpora asimismo la creación de una comisión de control integrada por actores de la sociedad civil.
"Sobre la base de lo que ya estaba, lo que hace esta norma es incorporar las nuevas estructuras, que son más pequeñas y por lo tanto, irradian mucho menos" señala el Concejal Viotti a Radio ADN. "Siempre estuvimos esperando una devolución de los grupos que resistían la vieja ordenanza. Durante bastante tiempo no la acercaron, pero igual conocemos su pensamiento. Además ahora podrán sumarse a la Comisión de seguimiento".
En otro orden, Viotti señaló que esta norma es una ordenanza marco que fue elaborada por los equipos técnicos del municipio y elevada al Concejo, y que será el DEM el que la reglamente con los pormenores y cuestiones puntuales. Asimismo. el referente de "Juntos por el Cambio" dio cuenta que también debe iniciarse el proceso de adaptación de las viejas estructuras, para ceñirse a la regulación vigente, proceso que será gradual y acompañado por el estado.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.