escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pagarán este lunes a las autoridades de mesa de las elecciones generales santafesinas

Quienes sean empleados públicos provinciales, tendrán el pago acreditado en la cuenta sueldo. El resto lo podrá cobrar a través de Santa Fe Servicios presentando el DNI.

Provinciales30/08/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
s_cb7f6ccc83

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría Electoral, informó que este lunes estará disponible el pago acordado para quienes se desempeñaron como autoridades de mesa en las elecciones generales del 16 de junio del presente año.

Quienes sean empleados públicos provinciales, tendrán el pago acreditado en la cuenta sueldo en que perciben sus haberes mensuales. El resto podrá cobrarlo a través de Santa Fe Servicios, para lo cual solo se requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Se trata de 27.700 personas que se desempeñaron como jefes de Departamento, jefes de Fracción, jefes de Local, asistentes de escrutinio, asistentes escolares y autoridades de mesa en 7.910 mesas distribuidas en 1.409 escuelas, durante las elecciones generales provinciales. El monto total a abonar asciende a $53.231.878.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto