
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Este jueves se aprobó el Proyecto presentado por el Concejal Lisandro Mársico. La norma expresa que se proceda a retener, los rodados que se encontrasen detenidos o estacionados en la vía pública en condiciones de circular y que no posean las chapas patentes reglamentarias.
Locales22/08/2019Entre los considerandos la iniciativa manifiesta que en la ciudad ya se ha hecho modalidad habitual la presencia de los conocidos “motochorros”, movilizándose por las calles de la ciudad en búsqueda de potenciales víctimas, delincuentes que se mueven en motocicletas, sin las chapas patentes reglamentarias. El artículo 40 de la ley de tránsito enumera los requisitos para circular con automotor en su inciso “d” mencionando que es indispensable incluyendo acoplados y semis remolques tengan colocadas las placas de identificación de dominio con las características en los lugares que establece la reglamentación.
Además en el proyecto el Concejal hacer referencia a que el código de tránsito de Rafaela regula dentro del capítulo de las medidas cautelares la retención de vehículos estableciendo que dicha medida procederá ante la falta de ambas chapas patentes o de una chapa en el caso de motovehículos .
En relación a esto el artículo del Proyecto quedó redactado de la siguiente manera:
Modifíquese el Código de Tránsito el punto B) 4 del artículo 65º de la Ordenanza Nº2969, a los fines de que se proceda a retener, los rodados que se encontraren detenidos o estacionados en la vía pública en condiciones de circular y que no posean las chapas patentes reglamentarias.
El proyecto fue aprobado con las abstenciones de Evangelina Garrappa, Silvio Bonafede y Jorge Muriel.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.