
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El designado ministro de Hacienda habló al finalizar la reunión que mantuvo en la quinta Los Abrojos con el Presidente.
Nacionales19/08/2019"Estuve con el presidente y su equipo y me transmitió las prioridades de la gestión de los próximos meses". En un breve contacto con la prensa, el designado ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se refirió al encuentro que mantuvo durante la mañana de hoy con el presidente Mauricio Macri y con los principales funcionarios del Gabinete en la quinta Los Abrojos.
Acompañado por el vocero presidencial, Iván Pavlovsky, Lacunza adelantó que no hará anuncios en el día de hoy, y afirmó que se reunirá con sus colaboradores más cercanos para analizar la hoja de ruta que recibió por parte de Macri. Mañana jurará como ministro y, por la tarde, daría una conferencia de prensa.
La reunión en Los Abrojos, la quinta privada propiedad de la familia Macri, se realizó mientras en materia de economía volvió a subir el riesgo país y cayeron las acciones de las compañías argentinas cotizantes en las bolsas de Nueva York, que operaron con predominio de bajas del 7% en promedio en sus precios en dólares.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.