
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


La iniciativa registra el rodado a través de una clave única que se graba en el cuadro del vehículo. Dicha acción permite demostrar la identificación del titular en caso de robo.
Locales06/08/2019 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Rafaela en Acción, el dispositivo móvil que acerca a los vecinos de diversos sectores trámites, servicios y actividades municipales, sumó una nueva iniciativa.
El “Acuñado”, que estaba vigente pero sin demasiada demanda en Protección Vial y Comunitaria posibilita registrar en el cuadro de la bicicleta una clave única, para que el vehículo tenga mayor seguridad en caso de robo.
"Para realizar el trámite se necesita presentar DNI del titular y la factura de compra del rodado. El servicio se brindará de 10 a 13, en las diferentes estaciones que vaya visitando el dispositivo" comentaba a Radio ADN el Secretario de Gobierno Eduardo López.
El funcionario aclaró que ya no se realizará en la sede de "Protección Vial y Comunitaria"
"En el caso de ser una bici de muchos años, es importante que se pueda obtener alguna verificación de su procedencia, acercándose al comercio y solicitando algún archivo que seguramente pueden ofrecerle" decía el médico, destacando la necesidad de acuñar solamente con la procedencia debidamente certificada.
Otro dato a tener en cuenta es que los menores de 16 años deben acercarse con sus padres o tutores.
TODOS LOS SERVICIOS
Durante los días hábiles, de 8 a 14, el dispositivo municipal ofrece los siguientes trámites: realización de DNI y Pasaporte, reclamos en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, asesoramientos en la Oficina de Empleo, Trámites Verdes (Crecer juntos, Arbolado, barrido y limpieza, información sobre recolección y Desarrollo Sustentable).
También se pueden hacer consultas de Inclusión Educativa, Trámites de Movilidad (Boleto educativo. TEP. ZEC), inscripción al Registro Provincial de la Vivienda, trámites de ANSES y expresar reclamos y sugerencias a través de Contanos. En tanto de 10:30 a 12:30, se pueden sacar turnos para Licencia de Conducir.
Además, de 7:30 a 12:30 están disponibles los servicios móviles del municipio (Ómnibus Sanitario, Quirófano Móvil y Punto Verde). Rafaela en Acción prevé también actividades especiales, charlas y capacitaciones.
Los días viernes, de 7:30 a 12:30, el Ómnibus Sanitario ofrece servicios para personas con discapacidad, descentralizándolos del edificio municipal. Se puede acceder a orientación y asesoramiento; gestión de TEP para personas con discapacidad; exención del pago de la TGI; gestión del Símbolo Internacional de Acceso; inscripción a la Escuela de Formación e Integración Deportiva -EFID-; e información de talleres y actividades grupales de concientización y sensibilización sobre la temática de la discapacidad, con la participación de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.