
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


La iniciativa registra el rodado a través de una clave única que se graba en el cuadro del vehículo. Dicha acción permite demostrar la identificación del titular en caso de robo.
Locales06/08/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Rafaela en Acción, el dispositivo móvil que acerca a los vecinos de diversos sectores trámites, servicios y actividades municipales, sumó una nueva iniciativa.
El “Acuñado”, que estaba vigente pero sin demasiada demanda en Protección Vial y Comunitaria posibilita registrar en el cuadro de la bicicleta una clave única, para que el vehículo tenga mayor seguridad en caso de robo.
"Para realizar el trámite se necesita presentar DNI del titular y la factura de compra del rodado. El servicio se brindará de 10 a 13, en las diferentes estaciones que vaya visitando el dispositivo" comentaba a Radio ADN el Secretario de Gobierno Eduardo López.
El funcionario aclaró que ya no se realizará en la sede de "Protección Vial y Comunitaria"
"En el caso de ser una bici de muchos años, es importante que se pueda obtener alguna verificación de su procedencia, acercándose al comercio y solicitando algún archivo que seguramente pueden ofrecerle" decía el médico, destacando la necesidad de acuñar solamente con la procedencia debidamente certificada.
Otro dato a tener en cuenta es que los menores de 16 años deben acercarse con sus padres o tutores.
TODOS LOS SERVICIOS
Durante los días hábiles, de 8 a 14, el dispositivo municipal ofrece los siguientes trámites: realización de DNI y Pasaporte, reclamos en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, asesoramientos en la Oficina de Empleo, Trámites Verdes (Crecer juntos, Arbolado, barrido y limpieza, información sobre recolección y Desarrollo Sustentable).
También se pueden hacer consultas de Inclusión Educativa, Trámites de Movilidad (Boleto educativo. TEP. ZEC), inscripción al Registro Provincial de la Vivienda, trámites de ANSES y expresar reclamos y sugerencias a través de Contanos. En tanto de 10:30 a 12:30, se pueden sacar turnos para Licencia de Conducir.
Además, de 7:30 a 12:30 están disponibles los servicios móviles del municipio (Ómnibus Sanitario, Quirófano Móvil y Punto Verde). Rafaela en Acción prevé también actividades especiales, charlas y capacitaciones.
Los días viernes, de 7:30 a 12:30, el Ómnibus Sanitario ofrece servicios para personas con discapacidad, descentralizándolos del edificio municipal. Se puede acceder a orientación y asesoramiento; gestión de TEP para personas con discapacidad; exención del pago de la TGI; gestión del Símbolo Internacional de Acceso; inscripción a la Escuela de Formación e Integración Deportiva -EFID-; e información de talleres y actividades grupales de concientización y sensibilización sobre la temática de la discapacidad, con la participación de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.