
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Estos espacios apuestan a facilitar el acceso de la ciudadanía a distintas disciplinas de manera totalmente gratuita.
Locales21/07/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el 2009, se creó el Presupuesto Ciudadano en el marco de la Subsecretaría de Gestión y Participación, con el objetivo que Municipio y vecinos trabajen de manera conjunta determinando la realización de diferentes proyectos que cada barrio solicitaba y que surgía como resultado de una votación entre los integrantes de cada sector.
Desde ese año y de manera ininterrumpida, en el marco del Presupuesto se lleva a cabo el programa Talleres Barriales. En esta edición, los vecinos han renovado algunas disciplinas con nuevos perfiles, armando una nueva red de ofertas recreativas ubicadas en toda la ciudad con la participación de 1.500 alumnos.
Estos espacios apuestan a facilitar el acceso de la ciudadanía a distintas disciplinas de manera totalmente gratuita. También allí, se estrechan lazos de amistad, fomentando a la vez el ejercicio ciudadano, la solidaridad y aportando a la salud mental de quienes participan de la propuesta.
En los talleres también nacen gestos solidarios, tal es el caso de los maratones de tejido, las visitas a geriátricos, aportes solidarios a diferentes instituciones de la ciudad con fines sociales. Los grupos se suman con entusiasmo y, de esta forma, los aprendizajes se multiplican.
Los aportes a la vida cotidiana de la ciudad son numerosos, pero sin duda, el Estado local construye, junto a las vecinales y alumnos una gran propuesta positiva en la que se tejen muchas historias de vida.
Para todos los gustos
Las propuestas infantiles no dejan de sorprender, aparecen como una forma de democratizar las posibilidades de realizar actividades valoradas positivamente en esta época: yoga en el barrio Jardín, teatro en Antártida y Pizzurno, arte en La Cañada, San José, Villa Rosas y Mosconi, y ritmos kids en Italia, Fátima y Luján.
Yoga tiene presencia en ocho barrios con variedad de horarios: 17 de Octubre, Amancay, Jardín, Guillermo Lehmann, Ilolay, Juan de garay, La Cañada y Luis Fasoli.
Además, continúa la gran concurrencia en talleres de Ritmos Latinos que se despliegan en el 17 de Octubre, Amancay, Antártida Argentina, Belgrano, Fátima, Independencia, Italia, Fasoli, Martín Fierro, Pizzurno, San José y Villa Aero Club.
Cabe destacar que se abrieron dos nuevos talleres de bordado que se suman al del barrio 9 de Julio. En el Sarmiento y San Martín, además, se iniciaron dos espacios de zumba gold adaptados para personas con movilidad reducida y adultas mayores con gran aceptación en barrios 30 de Octubre y Barranquitas.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.