escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Consenso Federal presentó sus precandidatos a diputados nacionales

El Concejal rosarino Enriquez Estévez es quien encabeza la nómina.

Provinciales11/07/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
lista-diputados-consenso-federal-780x405

Esta mañana se presentó la lista de precendidatos a diputados nacionales por el frente Consenso Federal. El secretario general del Partido Socialista de Santa Fe, Enrique Estévez, encabeza la nómina por la boleta que postula para la presidencia a Roberto Lavagna.

Enríquez, quien además es concejal de la ciudad de Rosario, será acompañado por Carolina Piedrabuena. Completan la lista Horacio Ghirardi (PS), María Florencia Barcarolo (PDP) y Gabriel Báez (Libres del Sur).

Finalmente se confirmó que para las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto en Santa Fe habrá la friolera de 27 listas de candidatos a diputados nacionales. O sea habrá un total de 432 candidatos (entre titulares y suplentes) para ocupar las 10 bancas –de un total de 19– que se renovarán por la provincia este año en el Congreso.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto