
Récord de consumo eléctrico en Santa Fe por la ola de frío
La EPE registró un nuevo pico de demanda de potencia para un día hábil de invierno, con 2.285 MW consumidos. Piden un uso responsable de la energía ante la exigencia del sistema.
La inflación acumulada a abril ya superó el 15 por ciento acordado en paritarias
Provinciales21/05/2019Desde uno de los gremios que representan a los trabajadores de la administración central señalaron que era algo que podía suceder y que no los sorprendió. Por el contrario, sabían que la suba salarial acordada (del 15 por ciento) podía ser superada por la inflación antes de lo previsto.
La inflación acumulada en Santa Fe, durante los primeros cuatro meses del año, trepó al 15,4 por ciento. Ese porcentaje supera en 0,4 por ciento el acuerdo salarial obtenido por los trabajadores del estado en paritarias, que había sido del 15 y que todavía no se terminó de abonar.
Hasta el momento solo se pagó el 12 por ciento en marzo. El tres por ciento restante se pagará en junio, como estaba previsto, pero además tendrá el impacto de la cláusula gatillo.
Así, en cambio de ser del 3 por ciento (para llegar al 15 por ciento acordado) la suba será del 3,4 por ciento para alcanzar la inflación acumulada a abril que fue del 15,4 por ciento.
Fuentes de la Asociación Trabajos del Estado señalaron que la actualización por cláusula gatillo se cobra a los dos meses. Es decir, la diferencia de abril se pagará con el sueldo de junio (a cobrar en julio). En tanto, la diferencia que exista en mayo se cobrará con salario de julio, que se paga los primeros días de agosto, y así sucesivamente.
El mecanismo le permitirá al sector acompañar el ritmo inflacionario, algo que no sucede en todas las administraciones públicas del país y que no existe entre los trabajadores del sector privado.
De esta forma, el incremento salarial anual que tendrán los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe en este año es un interrogante. Lo que sí se sabe es que lo determinará la inflación acumulada del 2019.
La EPE registró un nuevo pico de demanda de potencia para un día hábil de invierno, con 2.285 MW consumidos. Piden un uso responsable de la energía ante la exigencia del sistema.
En el marco de la Comisión Intersindical del Sector Público, el gremio docente presentó un reclamo formal al ministro de Economía y al director del IAPOS. Denuncian falta de transparencia, deficiencias en el acceso a medicamentos y consultas, y graves dificultades para jubilados y afiliados en general.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
Las elecciones generales municipales y comunales se desarrollaron con normalidad en 365 localidades. En Rafaela, la participación fue aún más baja y los candidatos votaron a lo largo del día.
El informe oficial del Correo Argentino confirmó que todas las mesas estaban habilitadas a media tarde. Se registró una participación creciente a lo largo del día, aunque con marcadas diferencias entre departamentos.
El mandatario sufragó en la Escuela N° 504 “Domingo F. Sarmiento”. Valoró el desarrollo normal de la jornada electoral y destacó que en cada ciudad y pueblo hay una oportunidad de poner a Santa Fe como el motor del desarrollo.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
Este martes se concretó el regreso de Ijiel Protti, el delantero que defendió la camiseta celeste en la temporada 2019/20, jugando 20 partidos y convirtiendo 7 goles.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
El evento será este sábado 5 de julio en el Club Peñarol. Todo lo recaudado será destinado a la categoría 2013 de fútbol infantil, que se despide de su etapa formativa. Música, ambientación temática y una propuesta pensada para disfrutar y colaborar.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.