escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Intensa agenda de Lifschitz en la región

Junto a Bonfatti participaron de actos de inauguración de obras en escuelas en Esperanza y San Cristóbal.

Provinciales21/05/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.8d76330167ee077d.6e6f726d616c2e6a7067
EL GOBERNADOR ESTUVO EN VARIAS LOCALIDADES DE LA REGIÓN

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, el vicegobernador Carlos Fascendini y el presidente de la cámara de diputados y candidato a gobernador, Antonio Bonfatti inauguraron tres obras de gran relevancia para la ciudad de Esperanza.

En primer lugar, quedó oficialmente habilitado el Anexo del Jardín de Infantes N° 147. Posteriormente, las autoridades recorrieron la obra de construcción de la nueva Escuela Secundaria del Barrio La Orilla.
En la intersección de Rivadavia y Alem procedieron a inaugurar el entubamiento del Canal Alem que tiene una longitud de 1.130 metros e incluye al Club Sportivo del Norte. El vicegobernador destacó "la decisión del Gobierno Provincial de intervenir con esta obra reclamada hace 40 años y que hoy permite el saneamiento, mejores condiciones de desagües pluviales, conexión de calles y avance urbano de Esperanza".

Finalmente, inauguraron la nueva Estación Transformadora Esperanza de la EPE con la readecuación edilicia, instalación de tableros de control, nuevas celdas e incorporación de dispositivos electrónicos inteligentes que mejorarán la provisión del servicio eléctrico a Esperanza y zonas aledañas.
Más tarde, Lifschitz junto a Bonfatti, y el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, inauguró las obras de remodelación del Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nº 409 "General Manuel Belgrano" de la ciudad de San Cristóbal. Se realizó la construcción del cielorraso del salón, con financiación a través del programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores con un aporte de $ 452.650.
“Esta obra permite tener un espacio en muy buenas condiciones para todas las actividades propias de la escuela y de la comunidad. La remodelación surgió por una iniciativa del senador Michlig y se pudo concretar en un esfuerzo conjunto que hacemos desde el gobierno de la provincia”, expresó Lifschitz.

“Esto que vemos en esta escuela, un esfuerzo permanente para lograr que la educación avance, lo vemos en cada uno de los más de 5 mil establecimientos educativos de la provincia, donde todos los días pasan cosas importantes por la iniciativa de los docentes y directivos, el esfuerzo de la comunidad local y los gobiernos locales, y el trabajo que hacemos desde el gobierno provincial”.

“Prácticamente el 99% de los niños de la provincia termina la escuela primaria y venimos creciendo sostenidamente en la cantidad de jóvenes que terminan el secundario. Entre 2007 hasta la actualidad hemos inaugurando más de 200 nuevas escuelas secundarias, además estamos implementando el programa Vuelvo a Estudiar para reinsertar a jóvenes al sistema educativo y lograr que finalicen los estudios secundarios”, aseguró Lifschitz.
Previamente, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, encabezó la inauguración de la nueva Delegación de la cartera laboral en la ciudad de San Cristóbal. La misma tiene como objetivo optimizar los servicios y atención que se brinda a la ciudadanía y mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado provincial.

Al respecto, el gobernador expresó que “teníamos un compromiso que pudimos cumplir, desde hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social tiene una presencia directa en San Cristóbal y cuando las empresas o los trabajadores requieran la intervención no van a tener la necesidad de recurrir a la ciudad de Santa Fe”.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto