
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La oferta fue realizada este martes por autoridades del gobierno de la provincia a los cuatro gremios del sector de la docencia, en el marco de la reunión paritaria.
Provinciales09/04/2019El gobierno de la provincia de Santa Fe realizó este martes una nueva oferta a los gremios docentes que incluye un aumento salarial del 15 %, con cláusula de actualización automática cuando se haya acumulado una inflación superior al incremento otorgado.
La propuesta incluye una suma fija por material didáctico de $ 700 por el mes de enero, $ 700 por febrero y $ 1154 desde marzo, sin límite por cargos y horas.
De esta manera, el salario del cargo testigo (maestro de grado sin antiguedad) alcanza los $ 25.251 a partir de marzo. Esto significa que un maestro con ese cargo percibirá por complementarias $ 7000 de aumento en concepto de la diferencia retroactiva de febrero, marzo y aguinaldo de diciembre, más el material didáctico.
En tanto, un maestro con el máximo de antigüedad pasará a cobrar, con la nueva propuesta, $ 35.368; un director de primaria con el máximo de antigüedad, $ 53.108; un profesor de secundaria con 44 horas cátedra con máxima antigüedad pasará a percibir $ 65.287; y un profesor de Nivel Superior con 36 horas cátedra y máximo de antigüedad cobrará $ 66.822.
CONDICIONES DE TRABAJO
Además, la propuesta paritaria incluye la actualización normativa del Decreto 3029/12 y de las condiciones de ingreso y escalafonamiento de los Equipos Socioeducativos, Equipos Piscopedagógicos de las Escuelas Especiales, Equipos de Convicencia y Nivel Superior.
También se propuso el segundo ofrecimiento para el remanente de vacantes de los escalafones de supervisores y directivos de Inicial, Primario y Especial para la primera semana de julio y para la primera semana de diciembre respectivamente. Asimismo, se llamará a un nuevo concurso para ascenso de supervisores y directivos de Inicial, Primario y Especial, a partir de diciembre de 2019.
Además, se estableció el cronograma de concursos para titularización de docentes de nivel superior, secundario y formación profesional, jornada ampliada, ajedrez, orquestas sinfónicas, equipos de convivencia y de educación sexualintegral, y de titularización, traslados y suplencias para Inicial, Primario y Especial.
La paritaria también acordó la agenda de trabajo del Comité Mixto de Salud y Seguridad. En cuanto a la educación privada, se creará una comisión para reglamentar los concursos y elaboración de escalafones internos.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".