
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Así lo manifestó el candidato a gobernador de Cambiemos, quien junto a su compañera de fórmula, la rosarina Anita Martínez, visitó este miércoles Expoagro, en San Nicolás.
Provinciales13/03/2019El candidato a gobernador de Cambiemos, José Corral y su compañera de fórmula, la rosarina Anita Martínez, recorrieron este miércoles en San Nicolás la feria Expogagro, la muestra agroindustrial más importante del país.
Allí desde el gobierno nacional se anunciaron medidas para el sector: refuerzo del operativo de Cosecha Segura, para evitar robos; más conectividad digital en los campos y apertura de líneas de créditos para adquirir maquinaria y camiones. “Son medidas para ayudar en este momento de dificultades, que servirán crecer de manera auténtica, sin tomar atajos, como en el pasado”, dijo el intendente de Santa Fe.
José Corral, tras la recorrida junto al presidente, destacó que en esta feria “se muestra ese extraordinaria potencial que tiene el país, que es su agroindustria”.
“El campo merece el agradecimiento de todos los argentinos porque después de un 2018 muy difícil, en el que hubo una sequía espantosa, la peor de las últimas décadas, los productores se endeudaron y volvieron sembrar. Y ahora se están viendo los resultados”, dijo el intendente santafesino.
En sentido recordó que hace pocos días recorrió con el secretario de Agroindustria nacional, Luis Miguel Etchevehere, “la zona de Venado Tuerto y vimos maíces de más de 2 metros y medio de altura, lo que anuncia una gran cosecha, al igual que en la soja”.
“El gobierno nacional acompaña este esfuerzo, en un momento de muchas dificultades, que reconocemos, pero justamente este sector es el que dará las divisas y la riqueza que necesita al país”, afirmó José Corral.
Asimismo, destacó los anuncios porque “es un momento para apoyar al campo, estar cerca y confiar en que si los argentinos hacemos las cosas bien, a pesar de las complicaciones, creceremos y lo haremos de manera auténtica, no tomando atajos como en el pasado”.
Acompañando ese razonamiento, Anita Martínez dijo que “el campo reconoce la valoración que este gobierno ha hecho del sector. Es lo que percibimos cuando hablamos con cada uno de los productores”, aseguró la concejal rosarina.
“Hay que estar con los productores, porque todos los días ponen el hombro para el país. Por eso venimos a ratificar nuestro compromiso. Y lo confirman estos anuncios, que servirán para dar más trabajo y herramientas para seguir mirando hacia el futuro”, concluyó.
Uno de los anuncios del gobierno nacional es el lanzamiento de dos líneas de financiamiento de leasing. Una, para la compra de maquinaria agriìcola y otra, para la compra de camiones y semirremolques.
Además se anticipó que habrá una nueva banda para mejorar el servicio de Internet en zonas rurales. También, se reforzará el programa “Cosecha Segura” para garantizar la seguridad de los camioneros desde la cosechadora hasta el puerto.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.