banner app interiorPNG


Conocé en profundidad qué es un parque fotovoltaico

Luego de que en la mañana se haya presentado un proyecto para la modificación del código urbano de la ciudad de Rafaela, pensando en la posible instalación de un parque fotovoltaico te contamos más detalles al respecto.
Parque fotovoltaico
Conocé en profundidad qué es un parque fotovoltaico

Los Parques Fotovoltaicos son grupos de generación de potencias importantes, conectados generalmente a la red de distribución eléctrica de media tensión (MT). Pueden estar conformados por un gran número generadores fotovoltaicos individuales de diversas potencias, variables desde los 5kW hasta los 100kW, pertenecientes a distintos propietarios.

Suelen construirse en zonas rurales, sobre suelos de secano que no pueden ser aprovechados para otros usos o no están amparados por alguna zonificación de protección especial.

La generación de energía eléctrica en función de la demanda es un reto tanto a nivel de la producción como a nivel económico. El desarrollo tecnológico de las grandes industrias demanda una cantidad mayor de energía eléctrica que significa costos más elevados de producción y, en consecuencia, costos más elevados en las tarifas eléctricas.
 
Al mismo tiempo, la contaminación que se genera por la producción de diversos tipos de energía es una amenaza al medio ambiente.
 
Como respuesta a ambos problemas se han desarrollado tecnologías alternativas, limpias y menos costosas en el largo plazo. La más común de estas soluciones es la energía solar.

LA ENERGÍA SOLAR
La energía solar es la energía que se obtiene a través del aprovechamiento del calor y la luz que se emiten por el sol.
 
A diferencia de la energía eléctrica común que se obtiene por el impulso del agua u otros medios, la energía solar se toma directamente del sol y requiere de tecnología totalmente limpia. Además de que se pueden omitir los pagos de tarifas por suministro de electricidad, ya que el único gasto que se precisa hacer es el de la compra e instalación de equipo para captar la energía solar.
 
El equipo adecuado para la captación de la energía solar consta de celdas y paneles solares. Las celdas solares son las unidades más básicas de captación de energía solar. Constan de una placa fotosensible, que capta los fotones de la luz solar, éstos activan a los electrones que están dentro de la celda para que fluyan y produzcan electricidad.
 
Al conjunto de celdas solares se les conoce como paneles solares. La eficiencia y los costos reducidos de la energía solar han sido dos de los principales motivos para crear parques fotovoltaicos.

LOS PARQUES FOTOVOLTAICOS
Los parques fotovoltaicos son grupos de paneles solares, conectados generalmente a la red de distribución eléctrica, que generan potencias importantes.
 
Los parques pueden estar conformados por un gran número de generadores fotovoltaicos individuales de diversas potencias.
 
Normalmente los parques fotovoltaicos se construyen en zonas rurales y así permiten una alta producción de energía que puede ser usada para una gran cantidad de residencias o para fines industriales.

PROVEEDORES DE SISTEMAS PARA PARQUES FOTOVOLTAICOS
A continuación le presentamos a DESMEX, proveedor de sistemas para parques fotovoltaicos:
 
DESMEX, S.A. DE C.V. se ha especializado en el ramo de las energías renovables, tema que sin duda ha cobrado fuerza en los últimos años gracias a los adelantos tecnológicos que día a día atienden las demandas de la nueva industria bajo la bandera de la ya conocida energía verde.
 
Dentro de su amplia gama de productos se encuentran los sistemas para parques fotovoltaicos.
Parque fotovoltaico instalado por DESMEX
El primer parque fotovoltaico más grande de América Latina fue instalado por Grupo DESMEX el año 2010.
 
Esta importante obra fue realizada en la ciudad de Aguascalientes. A través del aprovechamiento de la energía solar, haciendo uso de sistemas avanzados, la empresa logrará la operación y el funcionamiento de empresas hidrocálidas y así también, reducir en niveles importantes la emisión de carbono.
 
El sistema, que consiste en tecnología totalmente alemana, tiene una capacidad total de 1.053 MW. Esto está producido a través de energía solar, utilizando 4680 paneles de 225 Watts cada uno.
 
Se utilizan 180 inversores de la marca SMA que toman la corriente eléctrica continua de los paneles y la transformarán en corriente alterna. La electricidad producida es suficiente para atender hasta 1,720 casas en promedio.

Te puede interesar