
Choque entre camioneta y moto en pleno centro de Rafaela
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
Este viernes partió un convoy de siete barcazas desde la terminal local. Desde 2015 no se registraba un hecho de similares características.
Provinciales21/12/2018El ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Pablo Farías, junto al concejal local Emilio Jatón, y el presidente del Ente Portuario, Sebastián Simez, asistieron este viernes a la salida de un convoy de siete barcazas cargadas con 7000 toneladas de trigo, desde la terminal de agrograneles del Puerto de Santa Fe.
Farías indicó que “como santafesino lo vivo con mucha felicidad y emoción. Para los que miramos este lado de la ciudad, añoramos al puerto trabajando y generando riqueza para Santa Fe y la región”.
“Esperamos que este día signifique el comienzo de la reactivación. Apostamos a grupos empresarios pequeños e intermedios, que son los que en un primera etapa, este puerto puede albergar y dar trabajo”.
El ministro destacó que es importante “generar esta posibilidad de llegar al mundo desde este puerto, cargando los granos que produce esta tierra”.
Por su parte, el concejal Emilio Jatón señaló que “este es un día muy especial para los santafesinos: el puerto estaba paralizado, no funcionaba como tal y hoy es un día de felicidad porque volvió a ser un puerto”.
Jatón indicó que “desde 2015 no salía una barcaza y hoy parten 7000 toneladas de un acopio que comenzó en noviembre. Uno puede ver el rostro de los empleados portuarios, se los ve contentos y felices porque volvieron a ser empleados portuarios nuevamente”.
En tanto, el presidente del Ente Portuario dijo que “estamos cargando una conglomeración de barcazas con trigo, la primera después de varios años, que parte rumbo a Brasil y estamos muy contentos”.
“Queremos trabajar con gente que se anime a salir con su trigo para llegar al cliente, es decir, con agroproductores que quieran sacar sus 20 mil, 10 mil o 5 mil toneladas originadas y no dárselas a un tercero para que se quede con la renta. Eso es un puerto”, graficó Simez.
Finalmente, el secretario de Transporte de la provincia, Pablo Jukic, destacó que "el puerto de Santa Fe está enclavado en una zona típicamente granaría del centro de la provincia y es una salida muy viable para la exportación de productos como el trigo, que es el que en este caso sale por barcazas. Esto permite bajarle los costos logísticos a los productores y hace que sean más competitivos".
El funcionario resaltó que "tomamos la firme decisión de reactivar la terminal y este es el primer embarque que está saliendo en el mes de diciembre. Esperamos que en enero y febrero se pueda multiplicar la cantidad de toneladas que van a salir desde el puerto de Santa Fe".
REACTIVACIÓN
Desde el año 2015 que el puerto de la capital provincial no registraba un embarco de estas características, lo que demuestra la capacidad edilicia instalada y de logística de la estación. Además, activa y dinamiza la economía regional, algo fundamental en contextos de crisis nacional.
Según se informó, el cargamento ingresó al puerto desde noviembre pasado, permaneció allí acopiado en silos y pertenece a una firma cordobesa.
Ante la posibilidad de nuevos despachos, las autoridades del Ente Portuario avanzan en la habilitación ante aduana de la terminal de contenedores, de modo que se puedan iniciar operatorias allí.
PRESENTES
De la recorrida también participaron el secretario de Gobierno, Mariano Cuvertino; el gerente Comercial del Puerto de Santa Fe, Nicolás Cassanello y demás autoridades y trabajadores del Ente Portuario.
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
El ingreso tuvo lugar en la Escuela Penitenciaria ubicada en Las Flores, y forma parte del plan de expansión de plazas carcelarias -7.352 en total- en el que la Provincia invierte más de 414.000 millones de pesos.
Fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenarán a policías de todo el territorio santafesino. El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni informó sobre las capacitaciones y el posterior despliegue.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.