
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Este viernes partió un convoy de siete barcazas desde la terminal local. Desde 2015 no se registraba un hecho de similares características.
Provinciales21/12/2018El ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Pablo Farías, junto al concejal local Emilio Jatón, y el presidente del Ente Portuario, Sebastián Simez, asistieron este viernes a la salida de un convoy de siete barcazas cargadas con 7000 toneladas de trigo, desde la terminal de agrograneles del Puerto de Santa Fe.
Farías indicó que “como santafesino lo vivo con mucha felicidad y emoción. Para los que miramos este lado de la ciudad, añoramos al puerto trabajando y generando riqueza para Santa Fe y la región”.
“Esperamos que este día signifique el comienzo de la reactivación. Apostamos a grupos empresarios pequeños e intermedios, que son los que en un primera etapa, este puerto puede albergar y dar trabajo”.
El ministro destacó que es importante “generar esta posibilidad de llegar al mundo desde este puerto, cargando los granos que produce esta tierra”.
Por su parte, el concejal Emilio Jatón señaló que “este es un día muy especial para los santafesinos: el puerto estaba paralizado, no funcionaba como tal y hoy es un día de felicidad porque volvió a ser un puerto”.
Jatón indicó que “desde 2015 no salía una barcaza y hoy parten 7000 toneladas de un acopio que comenzó en noviembre. Uno puede ver el rostro de los empleados portuarios, se los ve contentos y felices porque volvieron a ser empleados portuarios nuevamente”.
En tanto, el presidente del Ente Portuario dijo que “estamos cargando una conglomeración de barcazas con trigo, la primera después de varios años, que parte rumbo a Brasil y estamos muy contentos”.
“Queremos trabajar con gente que se anime a salir con su trigo para llegar al cliente, es decir, con agroproductores que quieran sacar sus 20 mil, 10 mil o 5 mil toneladas originadas y no dárselas a un tercero para que se quede con la renta. Eso es un puerto”, graficó Simez.
Finalmente, el secretario de Transporte de la provincia, Pablo Jukic, destacó que "el puerto de Santa Fe está enclavado en una zona típicamente granaría del centro de la provincia y es una salida muy viable para la exportación de productos como el trigo, que es el que en este caso sale por barcazas. Esto permite bajarle los costos logísticos a los productores y hace que sean más competitivos".
El funcionario resaltó que "tomamos la firme decisión de reactivar la terminal y este es el primer embarque que está saliendo en el mes de diciembre. Esperamos que en enero y febrero se pueda multiplicar la cantidad de toneladas que van a salir desde el puerto de Santa Fe".
REACTIVACIÓN
Desde el año 2015 que el puerto de la capital provincial no registraba un embarco de estas características, lo que demuestra la capacidad edilicia instalada y de logística de la estación. Además, activa y dinamiza la economía regional, algo fundamental en contextos de crisis nacional.
Según se informó, el cargamento ingresó al puerto desde noviembre pasado, permaneció allí acopiado en silos y pertenece a una firma cordobesa.
Ante la posibilidad de nuevos despachos, las autoridades del Ente Portuario avanzan en la habilitación ante aduana de la terminal de contenedores, de modo que se puedan iniciar operatorias allí.
PRESENTES
De la recorrida también participaron el secretario de Gobierno, Mariano Cuvertino; el gerente Comercial del Puerto de Santa Fe, Nicolás Cassanello y demás autoridades y trabajadores del Ente Portuario.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".