
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Movimientos sociales como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, la Corriente Clasista y Combativa, Movimiento de Organizaciones barriales, solicitaron que Santa Fe declare la Emergencia Social.
Provinciales20/12/2018La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se movilizaron este jueves desde Plaza del Soldado a la Casa Gris.
Con el objetivo de solicitar que el gobernador incluya en sesiones extraordinarias el debate de la Ley de Emergencia Alimentaria en todo el territorio de la provincia, un nutrido grupo se movilizó por el microcentro santafesino
“El ajuste del gobierno nacional golpea muy fuerte en el sector de la economía popular, y es por eso que hace dos meses estamos en la calle. Hace poco conseguimos la sanción de la Emergencia en la Ciudad, lo que significó un enorme triunfo para nosotrxs. Ahora, para profundizar la resistencia frente al ajuste del macrismo, pedimos la apertura del diálogo con el gobernador“, agrega el parte de prensa.
Además, señalaron que actualmente miles de personas acuden a diario a los merenderos y comedores populares, y que esa cifra aumentó “exponencialmente” en los últimos meses. “Por eso, la mercadería con la que contamos en los comedores ya no nos alcanza. Exigimos la declaración de la emergencia alimentaria para que se implementen políticas públicas que permitan garantizar las raciones de alimentos necesarias para una correcta nutrición“, precisaron.
TAMBIÉN SE MOVILIZARON LOS JUBILADOS DE LA CTA
La Mesa de Jubilados de la CTA de los trabajadores de Santa Fe, se manifestaron en la mañana con un mensaje para estas fiestas y que decía: "brindó con agua" frente a delegación local de ANSES. Pidieron por mejoras en los haberes por la inflación y beneficios para el sector.
Fuente: Aires de Santa Fe
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".