
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Ediles de la vecina localidad solicitaron información al ejecutivo para saber al respecto de dinero que ha llegado de la provincia en concepto de seguridad, móviles policiales, personal y en que se ha invertido. El informe de Lisandro D'Angelis.
Regionales04/12/2018El proyecto aprobado fue presentado por el concejal Carlos Gómez, con la adhesión de Andrea Ochat y Leandro Lamberti, y como primer punto solicita información sobre los recursos económicos que por distintos conceptos el Gobierno de la provincia destinó en el año 2017 y durante el transcurso del presente año a la Comisaría N° 3 de Sunchales.
También la cantidad de agentes policiales que integran actualmente su planta de personal y los móviles policiales afectados a la misma, entre otra información de relevancia relacionada con la infraestructura y equipamiento.
“Tuve la posibilidad de recibir la nota que entregaron los vecinos sobre el tema seguridad al Ejecutivo y Legislativo y me comprometí a que ingrese al Concejo. Empezamos a trabajar en el bloque y esta Minuta tiende a plasmar los reclamos, los pedidos que nos realizaron. Nos expresaban los presentes en la movilización que según lo que a ellos le dijeron no hay muchos efectivos y móviles y por eso este pedido concreto, para conocer así los fondos que destina el Gobierno provincial y cuál es la realidad, dónde estamos parados”, expresó el concejal Gómez.
En la Minuta aprobada, el Cuerpo Legislativo también solicita, a través de la Secretaría que corresponda y en un plazo no mayor a diez días corridos, se informe:
-Los montos mensuales que durante el año 2018 el Ejecutivo Municipal transfirió a la Asociación Cooperadora Policial de la Comisaria N° 3 de Sunchales, conforme lo ordena el artículo 62 inc. A) de la Ordenanza Tributaria N° 2462.
-Las rendiciones de cuentas e información respecto a las afectaciones de las sumas transferidas, realizadas por la Asociación Cooperadora de mención, en dichos períodos.
Además, como fundamentos de la iniciativa se enumeran los siguientes puntos:
-Que el Concejo Municipal, como institución representativa de los vecinos, comparte junto a estos, el objetivo que Sunchales mantenga niveles de convivencia pacífica, con el menor número de delitos y, por ende, un estado de real sensación de seguridad;
-Que en momentos como los actuales, de crisis general que se padece en el marco económico y social, determinados sectores de la población padecen el accionar de personas que afectan la convivencia social llevando adelante actos delictivos en determinados barrios de nuestra ciudad;
-Que episodios recientes, de público conocimiento, exigen acciones tendientes a dar solución a los reclamos constantes de la comunidad;
-Que expresión de estos reclamos, fue la marcha de vecinos organizada el día 26 de noviembre del corriente año en nuestra ciudad;
-Que el accionar conjunto de todos los actores sociales involucrados en materia de seguridad pública, con participación y colaboración mutua, es a nuestro entender la manera adecuada de lograr resultados positivos en la materia;
-Que en tal sentido, resulta necesario tener conocimiento de los distintos recursos económicos con los que cuenta la Comisaría N° 3 de Sunchales, a los fines de poder realizar un diagnóstico fundado y preciso que nos permita proyectar acciones que contribuyan de manera eficiente a la problemática de la seguridad pública;
-Que en particular, el DEM deberá informar a este Concejo los recursos económicos que destina a la Asociación Cooperadora Policial Comisaria N° 3 de Sunchales, conforme lo ordena el artículo 62 inc. A) de la Ordenanza Tributaria N° 2462, del año 2014.
Fuente: Grupo Meridiano
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El fatal accidente ocurrió en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N°23, en la intersección con calle Jujuy. La víctima, que circulaba en motocicleta, fue trasladada al Samco local pero no logró sobrevivir a las graves heridas.
La rápida actuación del Centro de Monitoreo Urbano permitió alertar a la Policía y detener a varios sospechosos que intentaban ingresar a una panificadora cerrada en Av. Brasil y Rincón.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El clima se presenta estable y sin lluvias, con cielo despejado y temperaturas en ascenso. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días, anticipando un fin de semana largo cálido y a pleno sol.
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.