
Scaglia: “En Santa Fe seguimos adelante con equilibrio fiscal y un plan de inversión”
La vicegobernadora encabezó la apertura de ofertas para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario, a la que se presentaron 11 empresas.
La provincia de Santa Fe trasladó a Bernarda Massolo desde Brasil hasta el hospital Cullen. Recordar que la joven fue quemada por su novio en la ciudad de Santa María. La femenina presenta entre un 50 y 60% de su cuerpo quemado.
Provinciales03/12/2018Brenda Massolo presenta quemaduras que abarcan entre un 50 y 60% de su cuerpo. “Actualmente está con antibióticos, respirardor, coma inducido y tiene un pronóstico reservado, que la hacen una paciente de alto riesgo de vida”, detalló el director del nosocomio.
El gobierno provincial logró concretar este domingo el traslado de Bernarda Massolo desde la ciudad de Santa María – Brasil a las instalaciones del hospital Cullen en la ciudad de Santa Fe. Massolo fue prendida fuego por su pareja mientras dormía hace 9 días. Desde entonces, autoridades provinciales estuvieron en permanente contacto para lograr trasladarla a su ciudad natal.
Al respecto, el director del hospital Culen, Juan Pablo Poletti, afirmó que “la paciente lleva 9 días de evolución de sus quemaduras. Luego de un traslado en avión sanitario, arribó este domingo al Aeropuerto Metropolitano Santa Fe y desde allí fue trasladada por el 107 hasta el hospital Cullen, donde fue internada en la unidad de terapia intensiva. El equipo médico de esta unidad, de cirujanos plásticos y de quemados del hospital la están tratando; así como también el equipo de salud mental que abordó la contención de la familia”.
“La paciente llegó hemodinámicamente estable pese a la gravedad del caso, ya que previo al traslado se nos avisa desde Brasil que hoy a las 6 de la mañana había realizado un paro cardiorrespiratorio. La paciente se recuperó de ese paro y se logró que esté en condiciones del traslado para poder concretar la llegada al hospital”.
“Hasta el momento ya se realizó una primera evaluación, faltan los estudios complementarios, pero se encuentra estable, con quemaduras que abarcan entre el 50 y 60% de su cuerpo. Ello implica toda la espalda, el tórax, el abdomen, ambos miembros superiores y ambos miembros inferiores. La paciente ya fue evaluada por cirugía plástica, se realizó la primera curación en terapia por los cirujanos especialistas en quemados y junto con el soporte técnico de terapia. Actualmente está con antibióticos, respirardor, coma inducido y tiene un pronóstico reservado dada la gravedad del caso por la profundidad de las quemaduras, que la hacen una paciente de alto riesgo de vida”.
Por su parte, el presidente del Aeropuerto Metropolitano Santa Fe, Santiago Amezaga, detalló que “el avión arribó al aeropuerto donde había un operativo esperando. Para ello se internacionalizó el aeropuerto porque era un vuelo que venía de Brasil. Ello implicó que vino la gente de migraciones y de Aduana y la Policía de Seguridad Aeropuertuaria, que organizó todo el operativo de seguridad para recibir el vuelo sanitario”.
La vicegobernadora encabezó la apertura de ofertas para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario, a la que se presentaron 11 empresas.
El exgobernador ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo provincial volver a poner en marcha el programa de beneficios y reintegros, que en su implementación alcanzó a más de 1,7 millones de santafesinos y 37 mil comercios.
Lo aseguró la vicegobernadora que, junto con el ministro Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje. En este marco se seleccionaron los proyectos que representarán a Santa Fe en las ferias nacionales de Educación.
Lo aseguró la vicegobernadora al participar del acto de entrega de fondos para la reparación de escuelas por más de $ 431 millones a 22 establecimientos del departamento La Capital.
Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias.
Los nuevos textos, que serán parte de la Constitución santafesina del 2025, se modificaran tres artículos de la Carta Magna actual y se incorporan nuevos principios que se plantearon durante la sesión plenaria N°8 de la convención.
La 15° edición contó con alrededor de 1.000 participantes, que compitieron en las diferentes distancias.
El Lobo perdió 3 a 1 en condición de visitante y el próximo año deberá jugar nuevamente el Torneo Regional Amateur.
La Crema derrotó 2 a 1 al León, con goles de Albertengo y Pastorelli. El primer tiempo del equipo de Iván Juárez fue perfecto y dominó al conjunto de Varela, que se fue expulsado. En el final pasó de todo, descuento incluido, pero finalmente la victoria fue celeste.
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
El exgobernador ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo provincial volver a poner en marcha el programa de beneficios y reintegros, que en su implementación alcanzó a más de 1,7 millones de santafesinos y 37 mil comercios.