escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe contará con la primer autopista eléctrica de Argentina

Así lo aseguró el Gobernador Miguel Lifschitz y será en el tramo Rosario - Santa Fe. "Estos son los temas del futuro y forma parte de la política pública de los países más desarrollados", aseguró el gobernador.

Provinciales22/11/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2018-11-21NID_263720O_1

El gobernador Miguel Lifschitz confirmó este miércoles que la provincia de Santa Fe contará con la primera autopista eléctrica de Argentina, en el tramo Rosario - Santa Fe, que tendrá dos puntos de abastecimiento en cada una de las estaciones de servicio que se encuentran sobra la traza.

El anunció lo hizo en el marco del foro "Desafíos de la Movilidad Eléctrica y Alternativa", que se desarrolló en la Estación Fluvial de Rosario, en el marco de la nueva ley que promueve la industrialización y uso de vehículos que utilicen energías renovables y sean más amigables con el ambiente.

La ley también proyecta el desarrollo de autos eléctricos, su infraestructura de recarga, los desafíos y oportunidades de la industria automotriz, y el rol del sector público –nacional, provincial y municipal- para favorecer y acompañar la transformación.

“Estos son los temas del futuro, importantes para la humanidad y forma parte de la política pública de los países más desarrollados”, aseguró el gobernador.

"El objetivo de la nueva ley es poner a la provincia en sintonía con los objetivos que plantea el mundo desarrollado con la sustentabilidad del ambiente”, resaltó Lifschitz.

EL FUTURO ES ECOLOGISTA
Por su parte, el diputado provincial, Joaquín Blanco -autor de la iniciativa-, coincidió en afirmar que “el futuro es ecologista” y que “el actual modelo global, basado en los hidrocarburos es inviable. No hay planeta B, tenemos que discutir de qué manera vivimos y en qué ciudades queremos vivir”.

El legislador dijo además que “Santa Fe tiene para aportar las riquezas de su suelo y la potencialidad de la industria”, y explicó que la iniciativa también propone potenciar la creación de laboratorios de innovación tecnológicos e industriales que favorezcan la capacitación de recursos humanos, el fortalecimiento de centros de investigación especializados y la coordinación con las universidades para que haya carreras y cursos específicos.

Para eso, entre otras medidas, propone incentivos a las unidades productivas radicadas en la provincia y también a los usuarios de este tipo de automóviles.

PRESENTES
De la actividad participaron, también, la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani; la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; y el titular de la Empresa Provincia de la Energía (EPE), Maximiliano Neri; entre otros.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.