escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Solicitaron a Vialidad Nacional la reparación de la Ruta Nº 11

El ECAM elevó planteos a Vialidad ante el inminente llamado a licitación para la reparación de la ruta. Solicitó que se arbitren los medios necesarios para la atención de los accidentes de tránsito y que se informe sobre los proyectos que esa repartición tiene en jurisdicción del Área Metropolitana Santa Fe.

Provinciales22/11/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
RUTA 11
Solicitaron a Vialidad Nacional la reparación de la Ruta Nº 11

La secretaria ejecutiva del Ente de Coordinación del Área Metropolitana Santa Fe (ECAM), Adriana “Chuchi” Molina y el responsable técnico del eje movilidad, Pedro Volovik, mantuvieron una reunión con el Jefe del 7mo Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Lisandro Peresutti.

En la oportunidad, ampliaron las inquietudes manifestadas mediante nota del día 12 de noviembre, enviada a la DNV en virtud de lo solicitado por la ciudad de Recreo en la reunión de Consejo de Gobierno realizada en la localidad de Llambi Campbell.

Al respecto y en particular sobre el estado de transitabilidad de la Ruta Nacional Nº 11, el Ing. Lisandro Peresutti, informó acerca de la apertura de sobres correspondientes a la licitación Nº 30/2018, dentro de la cual se incluye el tramo completo de ruta dentro del área de incumbencia del ECAM, incluido el tramos 1V-11.

El acto administrativo tendrá lugar mañana viernes 23 de noviembre en la sede del organismo nacional en la ciudad de Santa Fe.

En ese sentido, los trabajos licitados comprenden una “obra mejorativa y de mantenimiento” de la RN11 y RN 1V-11. Respecto al planteo sobre los servicios de ruta que hasta la finalización de la concesión prestaba el concesionario, se manifestó que durante los 18 meses que dure el contrato mencionado, los servicios básicos de mantenimiento de banquinas y desmalezado, se prestará con cuadrillas propias. Con posterioridad se contratará un servicio de gestión integral de servicios que prevé el mantenimiento completo de la ruta y sus servicios conexos.

Sobre la atención de accidentes y siniestros, no se brindaron precisiones sobre la operatoria que se llevará adelante y por consiguiente desde el ECAM se manifestó dicha preocupación, que será formalmente presentada mediante nota.

Desde el ECAM se incorporaron otros temas a la reunión tales como acceso a proyectos de la DNV en la jurisdicción del AMSF y que puedan ser incorporados al banco de Proyectos que se está conformando; situación de los puentes viales que surgen de la intersección del circunvalar ferroviario con la RN11 y la RN19; estado del Proyecto de Autopista de la RN11; y Estado de la conexión vial Santo Tomé – Santa Fe.

En la reunión además se manifestó la intención del ente de acceder a notas técnicas y aclaratorias sobre la elección de la traza Nº 3 de la conexión vial entre Santa Fe y Paraná; sobre el particular se brindará la información solicitada y se mantendrá una reunión informativa con el personal técnico del Distrito Santa Fe de la DNV.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto