escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Indagaron al viudo de Nora Dalmasso y ahora lo acusan de crimen por encargo

El nuevo fiscal del caso apunta a que Marcelo Macarrón fue el instigador del asesinato de su esposa, en 2006. Escuchá el informe del periodista Hernán Vaca Narvaja.

Nacionales21/11/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nora Dalmazo
Indagaron al viudo de Nora Dalmasso y ahora lo acusan de crimen por encargo

La causa por el crimen de Nora Dalmasso volvió a dar otro giro de los tantos que tuvo a lo largo de 12 años, en los 27 cuerpos que suma desde 2006. El traumatólogo Marcelo Macarrón, esposo de la víctima, fue indagado como "instigador" del asesinato cometido hace 12 años, en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, luego de que la fiscalía cambió su imputación y consideró que se trató de un "homicidio por encargo".

El trámite duró unos 20 minutos. El hombre, de 58 años, fue notificado por la fiscalía que la causa se recaratuló en un "homicidio calificado por precio o promesa remuneratoria", aunque el agravante del "vínculo" se mantiene.

Marcelo-Macarron

Macarrón se presentó junto a su abogado defensor Marcelo Brito y no habló con la prensa. "Mi representado ha sido citado para prestar declaración", comentó el letrado, que también se quejó de los medios. "El proceso mediático supera largamente al proceso real", opinó, de acuerdo a lo que publicó Télam.

El fiscal de la causa, Luis Pizarro, tiene como único imputado a Macarrón, quien quedó acusado de uno de los delitos más graves previstos por el Código Penal. A pesar de esto, permanece en libertad.

"Desde septiembre del año pasado hasta ahora se ha llevado una tarea investigativa, una tarea de análisis de toda la prueba que había y la recolección de pruebas nuevas. Hemos descartado la hipótesis de autor material, aunque Macarrón sigue siendo investigado como instigador. El sospechoso se abstuvo de declarar", afirmó el funcionario judicial.

Pizarro aclaró que no descarta más imputaciones, dentro del expediente que lleva adelante de 2017. Además precisó que el homicidio calificado prescribe a los 15 años y que esa condición "se interrumpió" con la imputación a Macarrón en marzo de 2016, por lo que la investigación puede seguir hasta principios de 2031.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.