
Impactantes incendios en Córdoba: evacuados, daños y arduo trabajo de los bomberos
El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.
Se realizó en la jornada el acto homenaje por la última zarpada del submarino, ARA San Juan, en el fin del mundo.
Información General08/11/2018Un emocionante homenaje a los 44 tripulantes del submarino “ARA San Juan” se llevó a cabo este mediodía en Ushuaia, al cumplirse un año de su última zarpada. Con la presencia de familiares de los marinos, la gobernadora Rosana Bertone y el vicegobernador Juan Carlos Arcando, funcionarios provinciales y municipales, Veteranos de Guerra de Malvinas y vecinos recordaron el último paso del submarino por las aguas del Beagle.
“Hoy es un día muy especial” expresó la Mandataria, ya que “hace un año partía de este mismo lugar el submarino ARA San Juan a cumplir con su misión de custodia de la soberanía argentina” para resaltar luego que “esos 43 hombres y una mujer” se hicieron a la mar “con profunda vocación de servicio” al punto tal que “han dedicado su vida y su esfuerzo a servir a la Patria”.
Bertone mencionó que “ha sido Ushuaia, donde la Armada Argentina ha sido pionera desde su nacimiento mismo, el último puerto de donde el ARA San Juan partió para continuar con su misión patriótica”.
“Ha transcurrido un año de dolor, de angustia, de búsqueda y vacío, para todos los argentinos, pero sobre todo para su familia y sus allegados”, manifestó la gobernadora quien reconoció ante los deudos que “nada se puede comparar con los sentimientos que ustedes viven”, por lo que “seguramente no alcanzarán las palabras de apoyo, comprensión y solidaridad que yo pueda decir aquí”.
En ese sentido opinó que “en un País que tanto necesita recuperar los valores y los principios claros y luminosos, nuestros 44 tripulantes del ARA San Juan han devenido en esos héroes que los argentinos respetan y que nos inspiran ese sentimiento patriótico y esa vocación de servicio que son valores fundamentales para sacar a nuestro país adelante”.
La titular del ejecutivo provincial reconoció que “la palabra homenaje no alcanza para describir este acto, y tampoco hay homenaje que alcance para hablar sobre la vida”, por lo que “hoy más que nunca asumimos la lucha que ustedes (los familiares de los tripulantes desaparecidos) llevan”.
“Hoy les decimos que éste es su lugar, que aquí podemos compartir y que quienes partieron de este puerto son también nuestros hermanos y que, con ustedes, seguimos esperando”, subrayó Bertone, quien admitió que “cuando un ser querido no está su ausencia duele y ese vacío no se llena con palabras”.
Además advirtió que “la ausencia de explicaciones hace imposible cicatrizar heridas, y encontrar esas explicaciones y saber qué pasó es un derecho de cada uno de ustedes, pero también de todos los argentinos y lo necesitamos como Nación”, razón por la cual “debemos seguir por la verdad y la justicia”.
“Cómo fueguinos sentimos dolor, pero también orgullo de la defensa de la soberanía, que nos une con el recuerdo de estos héroes argentinos que hace un año estuvieron aquí mismo”, dijo, y recalcó que “el pueblo fueguino no se resigna y quiere seguir acompañándolos, y que tienen nuestro agradecimiento para siempre hacia todos sus hermanos, sus hijos y su familia”.
El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El Mundial está a la vuelta de la esquina pero la preparación aún continúa: la Selección venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami con el tanto de Giovani Lo Celso. Messi no estuvo ni en el banco.
El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.
En diálogo con "Todo Sigue Igual", el jefe del operativo Daniel Albera brindó detalles de los controles que arrancaron bien temprano este domingo. "Será infructuoso llegar al estadio, se los invitará a retirarse", afirmó. Escuchá la nota
Luego de su primera semana de exhibición, con gran concurrencia de espectadores, el cine municipal programó nuevas funciones de ambas películas para disfrutar durante este fin de semana largo.
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.