
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
En los números de la última encuentra trimestral llevada a cabo por el Observatorio Comercial, se puede observar una clara profundización en la caída de ventas tanto en el sector mayorista como minorista.
Economía25/10/2018En el ultimo relevamiento realizado conjuntamente entre el CCIRR y la Universidad Católica de Santiago de Estero, se pudo observar que el 48% afirma haber vendido menos que en igual período del año pasado, el 31% de los comercios menciona que vendió igual y tan sólo el 21% vendió más. Es decir que tan solo 1 de cada 5 comercios, logró incrementar sus ventas.
En lo que va de este año, se ha ido generalizando entre los distintos rubros esta merma en las ventas, a comienzos del 2018 el 30% aproximadamente respondía que sus ventas habían disminuido, siendo que ahora, el mismo se elevo al 50% aproximadamente.
Pese al contexto, se ve un pequeño repunte en las expectativas del empresario local, que cree, tal vez, por una cuestión de deseo, que los números mejoraran hacia final de año, donde 87% de los comerciantes creen que las ventas serán iguales o superiores.
VUELTA AL EFECTIVO
Cuando se consulta acerca de la modalidad de pago que tienen los consumidores, resulta que el 43% de las personas abonan en efectivo, este número supera por primera vez en un tiempo a las tarjetas de crédito y débito dónde hasta hace unos meses, la mayor cantidad de cobro era a través de ese medio.
DÍA DE LA MADRE
Rafaela no fue la excepción y a precios constantes se estima una disminución de ventas entre un 5% a un 10% menos, en promedio. Al tratarse de un promedio, podemos decir que algunos comercios registraron números similares a los del año pasado o más alentadores, pero al promediar el resultado da negativo.
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.
El Cuerpo Médico de la Corte Suprema inició el análisis de 20 casos para determinar si las muertes se vinculan con fallas multiorgánicas provocadas por el opioide adulterado en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.