escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


CGT: referentes de la central obrera confirmaron un nuevo paro nacional con movilización

Desde Buenos Aires, Juan Carlos Schmid, fuera de micrófono admitió que la central obrera planea un paro nacional para mediados de Noviembre. El mismo sería de 36 horas. Escuchá el informe a cargo de Cecilia Claps

Nacionales18/10/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CGT
CGT: referentes de la central obrera confirmaron un nuevo paro nacional con movilización

La CGT amenaza con un nuevo paro general de 36 horas antes de fin de año. Juan Carlos Schmid admitió "off the Record" que la central planea llevarlo adelante a mediados de Noviembre. Mientras que por otro lado Héctor Daer y Carlos Acuña señalaron a los medios que habrá una medida de fuerza "si el Gobierno no cambia el rumbo económico".

La CGT va a anunciar este paro general para mediados de Noviembre, esa sería la fecha en que la mesa directiva analizará lo que sería el quinto paro general en lo que va del 2018. Además desde la central obrera ratificaron su apoyo a la familia Moyano.

A casi un mes de la última protesta, y luego de conocerse el dato de la inflación se septiembre e 6,5%, desde la CGT advirtieron que preparan un nuevo paro nacional "de 36 horas", si es que el Gobierno no modifica la política económica.

Además de todo esto uno de los dos jefes de la CGT Carlos Acuña confirmó el quinto paro general de la central obrera contra la administración de Mauricio Macri aunque no preciso la fecha, que tal cual anunciamos se tiene prevista para mediados de noviembre. 

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.