escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe y Córdoba firmaron un acuerdo para que Salta utilice biodioésel

La iniciativa surge a partir de la experiencia de BioBus que se desarrolla en Santa Fe. “Estamos contribuyendo con el medio ambiente y las economías regionales”, aseguró el gobernador santafesino. El convenio será para la utilización del combustible en el transporte público.

Provinciales10/10/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Santa Fe y Córdoba firmaron un acuerdo para que Salta utilice biodioésel
Santa Fe y Córdoba firmaron un acuerdo para que Salta utilice biodioésel

El gobernador Miguel Lifschitz, y su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, firmaron este miércoles, en la capital de la provincia norteña, un convenio a través del cual se transmite la experiencia del programa BioBus de Santa Fe para la implementación del uso de biodiésel en el transporte urbano de pasajeros salteño.

A partir de la experiencia de BioBus de Santa Fe se implementará tecnología propia para este cambio de matriz de combustibles, impulsando la generación de biocombustibles en la provincia de Salta. De esta manera, se reducirían en un 15 por ciento las emisiones y el ahorro estimado sería de 2,5 millones de pesos por mes en combustibles.

Lifschitz aseguró que la experiencia que se ya se aplica en Rosario y ahora en Salta tiene muchos antecedentes y “resultado exitoso”.

“Tenemos que promover las energías alternativas y limpias”, señaló, al tiempo que aseguró: “Estamos contribuyendo con el medio ambiente y con las economías regionales a través de la generación de empleo y la promoción de la actividad económica tan importante en estos tiempos”.

“Aspiro a construir con muchos dirigentes de la Argentina una alternativa para el futuro; con Juan Manuel y con (el gobernador de Córdoba, Juan) Schiaretti tenemos una relación muy cercana. Compartimos preocupaciones y analizamos en conjunto las problemáticas nacionales. Hemos coincidido y hemos tenido posiciones comunes”, dijo Lifschitz.

SANTA FE IMPULSORA
A su turno, Urtubey destacó a Santa Fe como el principal impulsor de las energías renovables, y señaló: “Queremos sumarnos a ese trabajo, buscamos lograr que nuestros productores puedan encontrar mayores niveles de sustentabilidad”, y reiteró que “el federalismo no es solamente una vinculación vertical, hay que trabajar a nivel horizontal”.

Urtubey anunció que a partir de este jueves se va a implementar el sistema Ecos Bus en Salta con un colectivo articulado que funcionará al ciento por ciento de biodiésel, y 9 lo harán al 25 por ciento, y en 6 meses se estima que la flota completa (620 unidades), llegue al 25 por ciento, y los articulados (10 unidades), al ciento por ciento.

PROGRAMA BIOBUS
En junio de 2018, Lifschitz firmó un convenio con representantes de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb) y a la Consultora ALG Ingeniería.

A partir de dicho acuerdo, más de 400 colectivos urbanos de las Empresas Mixtas y Semtur que prestan servicio en la ciudad de Rosario, comenzaron a funcionar con un 25% de biodiésel en su combustible, mientras que otras tres unidades lo harán con el 100%.

De esta manera, el gobierno de Santa Fe reafirma una vez más su compromiso para lograr la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la mitigación de los efectos del cambio climático. Es por esto que, desde octubre de 2017, Santa Fe se convirtió en la primera provincia argentina en ser parte de la Coalición de Estados Subnacionales “Under2”, cuyos integrantes se comprometen a trabajar colaborativamente en esta dirección y hoy se expresa en esta firma de convenio.

Te puede interesar
2025-08-19NID_283839O_1

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales19/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.