
Scaglia: “En Santa Fe seguimos adelante con equilibrio fiscal y un plan de inversión”
La vicegobernadora encabezó la apertura de ofertas para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario, a la que se presentaron 11 empresas.
Se llevaron a cabo en hospitales públicos y privados de Santa Fe, Rosario y Rafaela. Del total, cuatro fueron procesos de donación de órganos y ocho de tejidos.
Provinciales09/10/2018El Ministerio de Salud, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio), informó que durante el mes de septiembre se produjeron cuatro procesos de donación de órganos y ocho de tejidos, en efectores públicos y privados de la provincia de Santa Fe.
Siete de los procesos tuvieron lugar en el hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez (HECA) de la ciudad de Rosario, desde donde también se sumaron donaciones efectuadas en los sanatorios Delta y Los Alerces. En la ciudad de Santa Fe, los operativos tuvieron lugar en el hospital “José María Cullen” y el “Sanatorio Garay” y, por último, también se realizó un proceso de donación en el hospital “Jaime Ferré” de Rafaela.
Ablación de órganos en el Jaime Ferré
Al respecto, el director de Cudaio, Martín Cuestas, detalló que “gracias a estos donantes, pudieron trasplantarse 18 personas de la lista de espera. Ocho de ellas recibieron implante renal, dos de corazón, una de pulmón, una de hígado y seis de córneas”. Y agregó que “en lo que va del año, Santa Fe lleva realizados 54 procesos de ablación de órganos y 48 de tejidos, lo que nos da una proyección anual muy elevada, en línea con los logros de años recientes”.
Además, sostuvo que el Cudaio “trabaja fuertemente en la capacitación de muchas de las áreas de salud, tanto para ayudar a prevenir enfermedades que deriven en el crecimiento de la lista de espera para trasplante, como para contar con más personal médico y de salud en general que esté preparado para intervenir y colaborar en los procesos de donación que se dan en hospitales y sanatorios”.
A nivel nacional, la Central de reportes y estadísticas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) registró 67 donaciones de órganos y 93 de tejidos durante el mes de septiembre y 485 y 509, respectivamente, desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre del presente año.
La vicegobernadora encabezó la apertura de ofertas para reconstruir el muelle de la Terminal Fluvial de Rosario, a la que se presentaron 11 empresas.
El exgobernador ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo provincial volver a poner en marcha el programa de beneficios y reintegros, que en su implementación alcanzó a más de 1,7 millones de santafesinos y 37 mil comercios.
Lo aseguró la vicegobernadora que, junto con el ministro Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje. En este marco se seleccionaron los proyectos que representarán a Santa Fe en las ferias nacionales de Educación.
Lo aseguró la vicegobernadora al participar del acto de entrega de fondos para la reparación de escuelas por más de $ 431 millones a 22 establecimientos del departamento La Capital.
Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias.
Los nuevos textos, que serán parte de la Constitución santafesina del 2025, se modificaran tres artículos de la Carta Magna actual y se incorporan nuevos principios que se plantearon durante la sesión plenaria N°8 de la convención.
La 15° edición contó con alrededor de 1.000 participantes, que compitieron en las diferentes distancias.
El Lobo perdió 3 a 1 en condición de visitante y el próximo año deberá jugar nuevamente el Torneo Regional Amateur.
La Crema derrotó 2 a 1 al León, con goles de Albertengo y Pastorelli. El primer tiempo del equipo de Iván Juárez fue perfecto y dominó al conjunto de Varela, que se fue expulsado. En el final pasó de todo, descuento incluido, pero finalmente la victoria fue celeste.
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
El exgobernador ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo provincial volver a poner en marcha el programa de beneficios y reintegros, que en su implementación alcanzó a más de 1,7 millones de santafesinos y 37 mil comercios.