
La Municipalidad inició trabajos de poda en barrio Güemes
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
Teniendo en cuenta el contexto económico actual, la Municipalidad de Rafaela resolvió incrementar los montos de las becas terciarias y universitarias. Una medida que beneficiará a los becarios que percibían los importes más bajos.
Locales27/09/2018El aumento se hizo efectivo con el pago de la cuota correspondiente al mes de septiembre, cuyo aporte comenzó a distribuirse a los beneficiarios durante los últimos días de la semana pasada.
La suba alcanza a quienes percibían las becas que se ubicaban entre los 600 y los 800 pesos. Todas ellas fueron elevadas a un mínimo de 1.000 pesos, para garantizar que ningún estudiante terciario o universitario que reciba una beca municipal, reciba una cifra inferior a ese monto.
Cabe recordar que en esta línea de becas, los aportes se realizan en base a la carrera elegida, el lugar donde se estudia, la universidad elegida y la situación social de cada uno de los estudiantes.
En este sentido, el incremento anunciado fue posible gracias al seguimiento que se realiza sobre cada uno de los becarios, optimizando las vacantes registradas en el listado confeccionado tras las inscripciones realizadas en 2017.
Para este año, la apertura de las inscripciones está prevista para el mes de noviembre, cuyo resultado definirá la manera en que se distribuirán estos aportes durante el próximo año.
Se trata de nueve cuotas mensuales que llegan a manos de rafaelinos inscriptos o con estudios avanzados en carreras terciarias y universitarias, tanto públicas como privada, consideradas estratégicas para el desarrollo local. Un inversión que, desde hace ya varios años, piensa tanto en el presente como en el futuro de la ciudad.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".