escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La fiscalía acusó a Cristina Kirchner por 913 hechos de corrupción

Los fiscales Stornelli y Rivolo apelaron el procesamiento dispuesto por Bonadio. Solicitaron que se extienda la acusación a la ex-presidente y que se detenga a empresarios involucrados en la causa.

Nacionales24/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cristina Fernandez de Kirchner
Cristina Fernandez de Kirchner

Se agrava la situación de Cristina Kirchner en la causa de los cuadernos de las coimas. Después de ser procesada con prisión preventiva como jefa de una asociación ilícita, la fiscalía pidió que a la expresidenta se la acuse por 913 hechos de corrupción.

El reclamo lo hicieron los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rivolo, que apelaron el fallo del juez Claudio Bonadio en la causa en la que se investiga el circuito del pago de sobornos en la obra pública. Además solicitaron la detención de empresarios acusados en el caso. La apelación será analizada por la sala I de la Cámara Federal.

Los fiscales pidieron en su presentación que la expresidenta sea alcanzada por 913 hechos de dádivas, al reclamar que esa sea la calificación del delito y no de cohecho. Solicitan que se la acuse por aquellos hechos que anotó en sus cuadernos el exchofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno, así como de otros testimonios que surgen de las declaraciones de los arrepentidos.

Pidieron además que se amplíe la acusación que pesa sobre el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y su entonces segundo, Baratta. También solicitaron que los empresarios Carlos Wagner y Gerardo Ferreyra, el financista de Néstor Kirchner Ernesto Clarens y el exsecretario de obras públicas José López sean considerados "organizadores" de la asociación ilícita investigada.

Además pidieron la detención de cuatro empresarios procesados: Alejandro Pedro Ivanissevich, Manuel Santos Uribelarrea, Hugo Alberto Dragonetti y Hugo Antranik Eurnekian. Solicitaron la misma medida para Jorge Juan Mauricio Balan, Benjamín Gabriel Romero, Enrique Menotti Pescarmona y Clarens, aunque no irán a la cárcel porque son beneficiarios por haber declarado como arrepentidos.

Indicaron que los mencionados "convergieron, junto a funcionarios públicos del más alto nivel, en la perpetración de un emprendimiento criminal complejo, ideado, planificado y ejecutado, como señaló el Juez, con el objeto de recaudar dinero ilegal con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos".

También pidieron que sean procesados seis empresarios beneficiados con falta de mérito, Jorge Guillermo Neira, Héctor Javier Sánchez Caballero, Rodolfo Armando Poblete, Héctor Alberto Zabaleta, Francisco Rubén Valenti y Osvaldo Antenor Acosta. Misma medida solicitaron para el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y su exsecretario Martín Larraburu.

Fuente: TN

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.