
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Esto garantizará que, una vez terminados los trabajos, el 70% de la población acceda al servicio. Las obras implican una inversión provincial cercana a los $ 35 millones.
Regionales05/09/2018El subsecretario de Gestión Territorial del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Marcelo Airaldo, encabezó este martes, una inspección por la obra de ampliación del sistema cloacal que se ejecuta en el sector sureste de la ciudad de San Cristóbal.
Los trabajos, que permitirán a 2000 personas acceder al servicio, demandan una inversión provincial cercana a los 35 millones de pesos.
Airaldo sostuvo que “estamos muy contentos de realizar esta obra tan importante, que va de la mano con el objetivo de gobierno provincial de lograr que el 75% de los santafesinos tenga acceso a cloacas”.
A su turno, el senador departamental Felipe Michlig, informó que “pudimos incorporar la obra al programa de financiamiento externo y esto nos permitió financiarla, lo que significa un antes y un después para la ciudad" y agregó que "vamos a seguir gestionando para que cuando esté finalizada continuemos con la segunda etapa, y que en dos años más podamos pensar a la ciudad con el 100% de cloacas”, señaló.
Por su parte, el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, manifestó que “la obra viene avanzando a muy buen ritmo: arrancamos en barrio Palermo y hoy estamos llegando a la laguna de oxidación”. Del mismo modo, resaltó que estos trabajos permitirán ampliar el acceso a cloacas al 70% de la población de San Cristóbal, construyendo 1800 nuevas conexiones, para llegar a las 5000.
LA OBRA
Se trata de la primera etapa de la ampliación del sistema de desagües cloacales de la ciudad, cuyo objetivo es extender el radio de cobertura del servicio al sector sureste de la localidad. Con esta finalidad se ejecutarán 14.985 metros de cañería, 1800 conexiones domiciliarias, 165 bocas de registro, una estación elevadora y 1900 metros de cañería de impulsión.
La obra cuenta con una inversión de $ 34.755.203,71 y beneficiará a más de 5000 personas, logrando garantizar a su finalización que más del 70% de los habitantes de San Cristóbal cuenten con acceso al servicio básico.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El piloto argentino arrancaba la carrera desde el Pit Lane, tras realizar cambios en la unidad de potencia de su vehículo. El vehículo finalmente nunca pudo comenzar la carrera
La Crema perdió 1 a 0 ante Sarmiento de La Banda y cerró así su participación en la primera ronda del certamen, teniendo en cuenta que en la última fecha queda libre.