escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Comenzaron los allanamientos a las casas de Cristina Kirchner

La Policía Federal Argentina ya trabaja en el departamento de Recoleta, tal cual lo dispuso el juez Bonadio y con el aval del Senado de la Nación. Escucha el informe de Cecilia Claps desde Buenos Aires.

Nacionales23/08/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Allanamientos a Cristina Fernandez
Comenzaron los allanamientos a las casas de Cristina Kirchner

Efectivos de la Policía Federal allanaban este jueves el departamento que Cristina Kirchner posee en el barrio porteño de Recoleta, luego de la autorización que el jueves le dio el Senado al juez federal Claudio Bonadio.

El Senado, por unanimidad, aprobó los allanamientos a las casas de la familia Kirchner

Además, en el marco de la investigación iniciada por los denominados "cuadernos de la corrupción", se realizarán también operativos en dos inmuebles que la ex mandataria tiene en Río Gallegos y El Calafate, en la provincia de Santa Cruz.

Alrededor de las 11:45 comenzaron a llegar los efectivos de la Policía Federal, apoyados por miembros de Infantería. Pasado el mediodía, también arribaron miembros de la Policía Científica.

¿Qué espera encontrar Bonadio en los allanamientos?

En los alrededores del edificio también se hicieron presentes varios vecinos del barrio y se produjeron algunas discusiones entre quienes apoyan a la ex Presidenta y quienes la acusan de corrupta.

Además llegaron al lugar un grupo de turistas brasileños quienes, enterados del allanamiento, quisieron estar presentes y lo comparaban con los operativos realizados en el marco de la causa conocida en Brasil como "Lava Jato".

En estos operativos, impulsados en el marco de la causa de los cuadernos de la corrupción, la Justicia no busca dinero, sino "corroborar los dichos de varios testigos" sobre espacios físicos en las dos propiedades ubicadas en Santa Cruz y en la vivienda porteña, de Uruguay y Juncal. Además, se busca conocer la "estructura, espacios" de las propiedades como "posibles lugares de almacenamiento", informaron fuentes de la investigación.

Pese a las exigencias de la ex Presidenta y actual senadora de Unidad Ciudadana, el juez Bonadio no modificó sus órdenes de allanamiento, que se emitieron sin restricciones en su contenido este jueves a la mañana después de recibir la autorización por parte del Congreso.

El primero en señalar el departamento de la calle Juncal como lugar central del circuito de las coimas fue el ex chofer Oscar Centeno, quien escribió los ocho cuadernos que dieron inicio a la causa judicial. Indicó que la "recaudación del día" se llevaba "siempre a Uruguay y Juncal". Entre 2011 a 2013 por esa propiedad, Roberto Baratta habría realizado 72 entregas por 60 millones de dólares.

En el caso de la propiedad de la calle Mascarello, en la capital santacruceña, ya se pidió al juez Julián Ercolini la certificación de los planos de la casa, ya que también se encuentra investigada en el expediente Los Sauces SA.

Esa propiedad de 892,8 metros cuadrados, ubicada en la costanera de Río Gallegos, fue tasada por el Tribunal de Tasación de la Nación (TTN), que determinó que su valor era de U$S 570.000: más del doble de los U$S 250.000 que declaró la firma de Cristina Kirchner.

Más números sospechosos rodean esa casa: Osvaldo Sanfelice le vendió la casa a la ex Presidenta. El empresario la compró por $ 200.000 y la vendió a $ 1.260.000. El inmueble se investigó por presunto lavado de dinero y en esa causa quedaron procesados Cristina y su socio comercial Lázaro Báez.

El juez Bonadio busca ingresar a las propiedades de Cristina Kirchner, porque fueron indicadas por varios imputados en la causa de los cuadernos de las coimas, como los lugares de destino de los bolsos con dinero. La causa investiga una ruta de más de 200 millones de dólares en sobornos que se recaudaban de empresas contratistas del Estado.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-51-1

El Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas de Rosario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/08/2025

La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitió que Ámbar y Pilar —unidas por el abdomen, parte del hígado y el esternón— comenzaran una nueva etapa de sus vidas. El procedimiento fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, en un contexto de fuertes tensiones en el sistema de salud pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.