
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Luis Castellano encabezó la primera reunión de la mesa de trabajo para estrechar lazos de cooperación mutua entre Rafaela y China.
Locales14/08/2018Participaron representantes de un gran número de instituciones locales, desde escuelas primarias, secundarias, universidades, empresas, representantes de diferentes Cámaras de Rafaela, entre otros. Además, estuvo presente el director ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC), Diego Masocone.
Este proceso de vinculación con el país asiático, que actualmente es la segunda economía mundial después de Estados Unidos, fue posible a partir del viaje que realizó Emiliana Hidalgo, integrante del Gabinete municipal, para estudiar una maestría en Cooperación Económica Internacional y establecer lazos que posibiliten nuevas oportunidades para Rafaela.
El objetivo de estas instancias es llevar a cabo la promoción de acciones conjuntas, tendientes a crear lazos de cooperación y complementación, como la realización de actividades académicas, científicas y culturales en áreas de interés común. La intención de ambas instituciones es poner especial énfasis en el área de las relaciones económicas, políticas, culturales y académicas con la República Popular China.
"Se nos presentan muchas oportunidades para trabajar. Es un proceso lento que debemos ir avanzando. Están nuestros intereses y los de ellos, para nosotros es fundamental el vínculo que Emiliana (Hidalgo) pueda concretar estando allá, así nos ayudará a materializar los proyectos que vayamos generando", expresó el mandatario.
"Debemos terminar de pulir la agenda de todos los temas que fueron saliendo para armar un programa de trabajo para que ella pueda llevar cuando viaje. Tenemos una oportunidad para aprovechar enorme", agregó.
Temas a trabajar
Es importante destacar que las tres áreas en las que se buscarán establecer relaciones con China son educación, deporte y producción.
En materia educativa, se buscará promover los conocimientos del idioma y la cultura china y difundir las oportunidades de estudio y capacitaciones en este país.
Cabe mencionar que en el marco de la Carta de Intención de Cooperación entre Rafaela y el Distrito de Mentougou (Beijing), autoridades de la escuela primaria y la secundaria DAYU de Mentougou, visitaron la Escuela Nº 481 "Bartolomé Mitre" y la Escuela Técnica Nº 495 "Malvinas Argentinas" con el propósito de llevar adelante iniciativas conjuntas y demás actividades destinadas a profundizar los vínculos amistosos entre ambos países y difundir sus aspectos culturales, económicos, sociales.
Por otra parte, en términos de internacionalización de educación superior, en junio de 2018, la Universidad Nacional de Rafaela realizó una visita a diversas ciudades de China: Beijing, Hangzhou y Shanghái. En este marco, estableció contactos y firmó un convenio de cooperación con universidades chinas con el objetivo de promover el intercambio de alumnos, docentes e investigadores.
En lo que respecta a deporte, el Estado local busca promover la internacionalización de las disciplinas locales, en particular el fútbol. En el mes de abril durante la visita de la delegación de Beijing a la ciudad de Rafaela, diversos clubes de la ciudad participaron de la presentación institucional y expresaron su voluntad de acercamiento al mercado chino.
Y en producción, el municipio tiene como finalidad promover la internacionalización de sus empresas. Este trabajo se realiza de manera conjunta con la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y también con la Cámara de Metalúrgicos, ambas dependientes del Centro Comercial e Industrial.
La ciudad de Rafaela tuvo su primera participación institucional en noviembre de 2017 en la feria CLAC EXPO (China - Latín América and the Caribean International Exposition), en la ciudad de Zhuhai, provincia de Guangdong de China.
El stand reflejó el vínculo público-privado en pos de fortalecer el desarrollo económico rafaelino. Por otra parte empresas metalmecánicas de Rafaela visitan periódicamente el gigante asiático en busca de tecnología, equipos e insumos para sus procesos productivos.
Hoy el mercado chino presenta innumerables oportunidades de negocios tanto para empresas exportadoras como importadoras, incluyendo aquellas que pretenden integrarse a las cadenas de valor internacionales. En este sentido, existe una firme decisión política de acompañar este proceso de internacionalización por porte del entramado institucional del sector.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.