escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe tuvo un buen movimiento turístico en vacaciones de invierno

La ciudad de Santa Fe tuvo un promedio de 80% en sus alojamientos de categoría superior. En Rosario, la ocupación hotelera fue del 72% con picos de 90% en partes.

Provinciales01/08/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Turismo en Santa Fe
Santa Fe tuvo un buen movimiento turístico en vacaciones de invierno

El receso invernal arrojó buenos números para los principales destinos turísticos del territorio santafesino. En las últimas dos semanas, coincidentes con el receso invernal de Buenos Aires, la ciudad de Santa Fe tuvo un promedio de 80% en sus alojamientos de categoría superior mientras que en Rosario, la ocupación hotelera fue del 72% con picos de 90% en aparts.

El secretario de turismo de la provincia, Martín Bulos, expresó que “seguimos observando a Santa Fe como una provincia que viene creciendo en el desarrollo turístico, aún ante contextos desfavorables. Los números siguen mostrando que somos una opción importante y estamos ante una oportunidad que aún no llegó a su meseta. No éramos una provincia con destinos tradicionales en cuanto al turismo, pero en los últimos 10 o 15 años hemos crecido rápidamente y hoy tenemos destinos instalados a nivel nacional, tanto en grandes ciudades como en destinos costeros”.

“Tomamos como eje a los más de 700 kilómetros de costa fluvial sobre el río Paraná y afluentes, con una gran oferta para el disfrute del río, la pesca, la naturaleza, además de las grandes ciudades como Rosario y Santa Fe que ofrecieron numerosas alternativas para el turismo familiar, con entretenimiento, juegos, agendas muy importantes en lo cultural”, concluyó.

En el caso de la ciudad de Santa Fe, durante el primer fin de semana de vacaciones se disputaron competencias deportivas internacionales como el Mundial de Básquet U17 que junto a otros eventos, produjeron una ocupación plena en la hotelería de la capital.

Los centros de informes registraron una importante cantidad de consultas de turistas, procedentes principalmente de distintas provincias argentinas: de 1085 personas que solicitaron información, 397 fueron de la provincia de Santa Fe, 604 de otras provincias y 94 provenían del exterior. Todos los servicios turísticos trabajaron a pleno. Dos de los grandes atractivos fueron la Fiesta de la Cerveza y la Gastronomía Invernal y el Diseña Santa Fe, con más de 20 mil asistentes cada evento.

La pesca deportiva tuvo un muy buen mes de julio, con los servicios de guías trabajando con altísima demanda en todos los corredores: Ruta 11, Rosario, Ruta 1 y Jaaukanigás. Se anticipa una muy buena temporada del producto para los meses de agosto a noviembre en los que el Concurso Argentino de Pesca del Surubí de Reconquista ya tiene su cupo de inscripción casi completo.

Por su parte, el 22 de julio Humberto Primo tuvo su fiesta de la italianidad combinando aromas y sabores y un gran espectáculo en la 28ª edición de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda. En esta oportunidad, 1200 personas pudieron degustar una exquisita salsa piamontesa, acompañada de los más diversos vegetales.

En Rosario, los turistas disfrutaron particularmente de una programación que abarcó cientos de actividades para los más chicos, con un gran número de propuestas gratuitas o a muy bajo costo.

Según indicaron en los puestos de información del Ente Turístico Rosario (ETUR), los visitantes consultaron por espacios para disfrutar en familia, por alternativas gastronómicas y por alojamiento.

En cuanto a procedencia, la primera semana se recibió un gran número de turistas, principalmente familias, de provincias como Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y el resto de Santa Fe, mientras que a partir de la segunda semana, la gran mayoría de las consultas provino de visitantes de Buenos Aires. Además, no faltaron turistas internacionales, particularmente de países limítrofes, quienes se inclinaron en mayor proporción por solicitar información sobre excursiones y city tours.

Según datos relevados por la municipalidad de Rosario, tan solo en las primeras dos semanas, casi 200.000 personas disfrutaron de las distintas propuestas culturales programadas en la ciudad: hubo cine, música, circo, teatro, títeres y juegos en distintos espacios.

A pesar de las condiciones climáticas, en la semana del 23 al 29 de julio también se vio un interesante movimiento de la mano de turistas de la provincia de Buenos Aires. Con pocos días en los que acompañó el sol, propuestas al aire libre como El Jardín de los Niños y La Granja de la Infancia recibieron miles de visitas. Sólo por La Isla de los Inventos pasaron 3708 personas, quienes aprovecharon las ventajas de un gran lugar con decenas de juegos y propuestas bajo techo.

Otro de los espacios más elegidos por los visitantes fue el Acuario del Río Paraná, uno de los atractivos más novedosos de Rosario. Por allí pasaron unas 20.000 personas, quienes accedieron a visitas guiadas para conocer la naturaleza del parque autóctono circundante y las especies que habitan en los estanques.

Te puede interesar
2025-08-19NID_283839O_1

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales19/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.