
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La EPE denunció al Municipio por conexiones clandestinas. El intendente de Santa Fe, José Corral sostuvo que "fue un apriete político". Escuchá las declaraciones de los funcionarios.
Provinciales13/07/2018La secretaría de Energía expuso fotos de una bajada de cable sin medidor en un edificio de la Municipalidad de Santa Fe. El intendente contraatacó: “Hay directores de la EPE, que no saben nada de energía y los vi en el Mundial de Rusia”
Algunos se cuelgan de la luz en un edificio municipal; otros ganan más que el gobernador sin saber nada y se van al Mundial de Rusia. Ese es el tono del cruce entre las responsables provinciales del área de la Energía y el intendente de Santa Fe, José Corral.
El último capítulo comenzó este jueves cuando la secretaría de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, compartió en las redes sociales la existencia de “conexiones clandestinas en dependencias municipales”. Acompañó su publicación en Twitter con fotos y se dirigió (lo arrobó) a José Corral.
Los operarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectaron que dos de los seis suministros de luz en el corralón municipal de la capital provincial no contaban con el medidor correspondiente. Geese adelantó que presentarán la denuncia formal "la semana que viene".
Este viernes, Corral reconoció esa “irregularidad” pero criticó la forma y la “virulencia” con que Geese informó de lo ocurrido.
“Nos enteramos por Twitter e inmediatamente iniciamos una investigación. Es en el corralón municipal, en la maestranza. Hay una línea que en una casilla de guardia alimenta dos focos y un calentador de agua. Ordenamos corregir la situación y sancionaremos a quién tomó esa decisión, para que se pague todo de acuerdo a la norma”, explicó.
Escuchá las declaraciones del Intendente de Santa Fe José Corral
Detrás del hecho, para Corral existe un “mensaje de los funcionarios provinciales encargados de la energía que es: "Ojo con meterse con la EPE". El intendente argumentó esa lectura en su decisión de eliminar una tasa municipal de la boleta de energía para que “los vecinos no paguen la cuota del alumbrado público” y sus denuncias por los altos costos que tiene esa empresa.
“No vamos a aflojar porque pagamos en Santa Fe una de las energías más caras del país”, continuó y elevó un poco más el tono: “No vamos a aflojar en pedir que haya más austeridad en la empresa con directores que ganan más que el gobernador y que son funcionarios políticos; algunos de ellos los vi en el Mundial de Rusia y no saben nada de energía”.
Corral pidió que en la campaña 2019 -donde él se anota como candidato a gobernador- se debata el rol de la EPE. Y soltó una crítica más: “Hay que discutir que los empleados no paguen la energía, porque es una injusticia, en Córdoba ya lo corrigieron. Son centavos, pero los centavos cuentan y los gestos son importantes”.
Fuente: Rosario 3
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".