
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
“Nuestra provincia ha sido protagonista de la historia y hoy estamos, una vez más, ante el desafío de pensar el país desde Santa Fe”, expresó el gobernador.
Locales09/07/2018El gobernador Miguel Lifschitz participó este lunes en Rafaela, de las actividades realizadas en conmemoración del 202º aniversario de la Declaración de la Independencia.
En ese marco, asistió al Te deum en la Catedral San Rafael y encabezó el acto central y el desfile cívico militar.
Luego de un recorrido por la historia, Lifschitz resaltó “el valor y el coraje de aquellos congresales que, reunidos en una localidad del interior de la Argentina de hoy, se pararon frente a las potencias más importantes del mundo y las desafiaron declarando la Independencia Nacional”.
“Independencia y soberanía hoy adquieren nuevos sentidos. En un mundo globalizado como en el que estamos viviendo, se hace más importante que nunca pensar en qué consiste la independencia y la autonomía para poder integrarnos de una manera inteligente en ese mundo”, afirmó el gobernador.
“Hoy estamos en el siglo XXI, en un mundo que cambia aceleradamente, y estamos una vez más ante el desafío de pensar el país desde Santa Fe, frente a la actual crisis económica que genera incertidumbre sobre el valor del dólar, de los salarios, sobre los precios que nos preocupan a todos y que nos traen reminiscencias de otros momentos de la historia argentina”.
“Necesitamos recuperar un proyecto común y plasmarlo en una política económica. Nos hablan de hacer ajustes y seguramente siempre se pueden reducir gastos superfluos y hacer más eficiente la inversión pública. En eso todos estamos comprometidos y dispuestos a colaborar, pero los ajustes deben hacerse con equidad para que no recaigan siempre sobre los sectores más vulnerables de la economía y de la sociedad”.
"En este nuevo aniversario de la Independencia, pido que nos unamos al ferviente deseo de todos los argentinos de ver a un país avanzando seguro”, concluyó.
FEDERALISMO Y DIÁLOGO:
A su turno, el intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano, recordó que “entre los congresales que declararon la Independencia había un denominador común: la esperanza de una Nación libre de ataduras. Para que esa decisión fuese posible hubo que llegar a consenso; ello supuso diálogo y reflexión compartidos, no exentos de dureza en cada una de las posiciones”.
Las reglas deben estar dadas por las instituciones y no por la pertinencia política
En ese sentido, destacó que el “diálogo no debe ser solo de los dirigentes, sino también de los ciudadanos y de cada una de las instituciones democráticas”.
“Hoy es fundamental que reflexionemos las bases del federalismo, sobre nuestros objetivos comunes y estratégicos, aquellos que nos vinculan por sobre nuestras diferencias y son la marca de nuestra identidad como Nación, como provincia y como ciudad”, concluyó.
CONSTRUIR LA NACIÓN
Previo al acto central, se llevó a cabo el Te deum en la Catedral San Rafael. Allí, monseñor Luis Fernández resaltó la importancia de encontrar en las ciudades “nuestro lugar en el mundo, con posibilidades de vivienda, de estudio y trabajo, de salud y servicios que contienen y cuidan, que dan participación, y donde se expresa la cultura en el deporte, en la solidaridad, en el teatro; y en las que la política busca con esmero el bien de las personas, dialogando con las asociaciones”.
Además, expresó que a través de la participación ciudadana, “todos los que formamos la sociedad nos sentimos responsables, aportando para que entre todos sigamos construyendo la Nación que anhelamos”.
PRESENTES
De las actividades participaron, además, el vicegobernador de Santa Fe, Carlos Fascendini; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; y de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; el senador nacional Omar Perotti; el senador departamental Alcides Calvo; los diputados provinciales Clara García, Omar Martínez y Roberto Mirabella; el director del Liceo General Belgrano, Sergio Taboada; autoridades nacionales y provinciales; intendentes, concejales y presidentes comunales; autoridades militares y de las fuerzas de seguridad; veteranos de guerra excombatientes de Malvinas; y representantes de fuerzas vivas de la ciudad, de colectividades, y de agrupaciones y centros tradicionalistas de la región; junto a alumnos y docentes de escuelas de la ciudad.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.