escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lifschitz sobre la deuda de la Nación: "pretendemos un acuerdo razonable para la provincia"

El gobernador Miguel Lifschitz junto al ministro de Economía provincial, Gonzalo Saglione se reunieron en Casa Rosada con los Ministro Dujovne y Frigerio para debatir sobre la deuda que mantiene la Nación con la provincia de Santa Fe. Escuchá las declaraciones del gobernador.

Nacionales29/06/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Lifschitz se reunió con Dujovne y Frigerio por la deuda de coparticipación
Miguel Lifschitz tras la reunión con los Ministros Frigerio y Dujovne.

El gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, se reunieron este viernes en Casa Rosada, con los ministros nacionales de Hacienda, Nicolas Dujovne, y del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, para acercar posiciones respecto de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con Santa Fe.

"Venimos conversando en una relación bilateral con los dos ministros desde principios de marzo, sobre la propuesta original del gobierno. Hemos ido avanzando, mejorando desde nuestro punto de vista las expectativas de la provincia de Santa Fe y hoy hemos dado un nuevo paso: nos hemos acercado un poquito más al objetivo que tenemos planteado o al piso de requerimientos que hemos planteado para poder aprobar este convenio. Quedan algunos elementos a seguir analizando que los vamos a ver la semana que viene", explicó Lifschitz.

"Nosotros entendemos la situación general de la economía no es la misma del año pasado o no es la misma de cuando iniciamos las conversaciones en principios de marzo. Entendemos y compartimos el objetivo que tiene hoy planteado el gobierno de reducción de déficit fiscal, nos parece que es una cuestión importante que debemos asumir colectivamente pero, en ese marco, pretendemos un acuerdo razonable para la provincia".

"Hablamos sobre la actualización de los bonos que nos ofrecieron, bonos en pesos, y la necesidad de que no pierdan valor frente a la inflación, sobre todo teniendo en cuenta que en los próximos dos o tres años, previsiblemente, vamos a tener índices elevados. En ese punto hemos acordado mecanismos de actualización, por lo menos en los próximos tres años, que nos dan cierta garantía de no perder valor frente a la inflación", explicó.

Además, indicó que durante la reunión se dialogó sobre "las dificultades que va a tener el gobierno nacional para ejecutar obra pública en todo el país en general y, en algún punto, la situación ventajosa que por este acuerdo tendría la provincia de Santa Fe, en el sentido de que hay un compromiso incluido en el acuerdo, de ejecutar obras durante los próximos tres años, por montos muy importantes", cercanos a los 50 mil millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.