
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


"Reformar una Constitución no es una cosa de políticos, sino que afecta directamente a la ciudadanía", dijo Francisco Caamaño Domínguez, luego del encuentro con las autoridades santafesinas.
Provinciales22/06/2018
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Pablo Farías, recibió este viernes en Casa de Gobierno, al exministro de Justicia de España, Francisco Caamaño Domínguez. En la reunión, de la que también participaron autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial, se conversó sobre el proceso de Reforma de la Constitución que propuso el gobierno provincial.
"Reformar la Constitución siempre es algo bueno para los ciudadanos. Tener la oportunidad de ser la vanguardia de Argentina en esto es muy importante", afirmó Caamaño Domínguez.
En este sentido, mencionó la relevancia de "poner en una carta, en este caso la Constitución de la provincia, los nuevos derechos digitales que tienen que ver con mi honor y mi intimidad; a los olvidados eternos, como las personas con discapacidad que existen y viven cada día a nuestro lado, que son nuestros hijos con accidentes automovilísticos; algo para acabar definitivamente con la violencia machista que se da en todas las sociedades y que combatimos día a día, y hacer justicia con las mujeres; y tantas otras cosas con los adultos mayores", ejemplificó.
"Reformar una Constitución no es una cosa de políticos, sino que afecta directamente a la ciudadanía", sintetizó el exministro.
Por otra parte, mencionó "el avanzado nivel de reformas en que se encuentra la provincia de Santa Fe" y consideró que "es algo muy valiente que no todos los países pueden hacer que es aplicar el sistema acusatorio en su Justicia Penal. Los ciudadanos de Santa Fe pueden estar orgulloso de eso".
Del mismo modo, indicó que "si hay algún problema en la puesta en marcha, con el tiempo se verá lo importante que es tener un sistema penal basado en el principio acusatorio y no como antes, en un sistema en el que se mezclaban juez y fiscal, lo que nunca es bueno para quien debe ser juzgado".
PRESENTES
También participaron del encuentro, el secretario de Gobierno, Mariano Cuvertino; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, María Paz Gutiérrez; el diputado provincial Jorge Henn; por el Ministerio Público de la acusación, el fiscal Carlos Arietti; por el Servicio Público de la Defensa Penal, Martín Cáceres; por el Colegio de Magistrados, el vicepresidente Roberto Dellamónica; y por el Colegio de Abogados, la secretaria Griselda Frutos.
CAAMAÑO DOMÍNGUEZ
Es político, profesor y abogado español, nombrado ministro de Justicia en febrero de 2009 durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero.
Es autor de la Reforma Constitucional del Estado de Santa Cruz de la Sierra de Bolivia y participó en la redacción del Estatuto de Catalunya.
En la actualidad compagina su trabajo como Catedrático en la Universidad de La Coruña.
Este jueves fue recibido por el gobernador Miguel Lifschitz en la delegación Rosario del Gobierno de la provincia.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva