
El Municipio denunció un incendio en el Complejo Ambiental de Rafaela
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Los máximos referentes de la gremial empresaria presentaron a los funcionarios una agenda de temas estratégicos.
Locales12/06/2018En la víspera se llevó adelante en el SUM del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, un encuentro entre los integrantes de la comisión directiva del CCIRR, representares de las Cámaras que componen el Centro, el intendente Luis Castellano junto a autoridades municipales y el senador nacional Omar Perotti.
Durante la reunión se trataron temas claves para sostener el desarrollo en la ciudad y la región. Entre los temas tratados, se repasó la agenda de infraestructura empresaria, costos tarifas y competitividad, y la situación económica después de las últimas medidas acontecidas en las recientes semanas.
La preocupante falta de avances en las obras de la autopista 34 y su vinculación con la denominada “variante Rafaela” se expusieron como nodulares para elevar a instancias nacionales.
La conectividad de la región depende en gran medida de esta importante vía de comunicación e incide en obras conexas, que solo son posibles si se cuenta con la obra vial en avance, según lo planificado en el modelo inicial de la mencionada obra.
La instalación de un Centro Logístico, así como la reactivación del sistema ferroviario son algunas de las variables que se eslabonan con la concreción de la autopista.
De igual manera, el desarrollo de suelo industrial para pequeñas y medianas empresas se vería ampliamente beneficiado por una vía de comunicación de dicha magnitud que permita vincular los sectores productivos con aquellos que demandan bienes y servicios.
También tuvo tiempo de análisis dentro de las necesidades de infraestructura, la situación del microcentro y su necesidad de actualización.
En relación con lo anterior, también se expresaron al senador Perotti las dudas respecto al estado de avance del Gasoducto regional centro II. En respuesta a las consultas, el senador informó que, junto a la autovía, el gasoducto se encuentra dentro del presupuesto nacional con asignación monetaria ya asignada. Dependerá de las decisiones que tome el gobierno nacional de acuerdo a los empréstitos que cerró recientemente con el FMI.
También fueron tratados algunos temas de orden provincial. La litigiosidad laboral continúa en ascenso (y la provincia de Santa Fe aun no adhiere a la nueva ley de ART), mientras que la reforma tributaria genera más cargos impositivos a las empresas industriales y comerciales de la región (sean pequeñas, medianas o grandes)
En cuanto a competencia desleal y comercio informal, desde la gremial empresaria se reiteraron los pedidos de elevar al máximo los esfuerzos gubernamentales para erradicar la economía informal, de manera de incrementar la base de contribuyentes y así poder mejorar los ingresos públicos sin la necesidad recurrente de presionar sobre quienes siempre pagan.
No se obvió el tema de tarifas de energía y el altísimo costo que representan para los sectores productivos con la escalada de aumentos de los últimos meses. Se manifestó la necesidad de conformar comisiones que revean y exijan revisiones sobre los componentes de la facturación así como también demanden por programas de eficiencia energética y consultorías al respecto.
En el cierre del encuentro el senador Perotti expresó su satisfacción por la reunión celebrada, comprometiéndose a avanzar en las gestiones planteadas. También manifestó su interés de repetir el encuentro en el Centro comercial, aproximadamente en un mes.
Participaron de la reunión con el senador Omar Perotti, el intendente municipal, Luis Castellano, el jefe de gabinete, Marcos Corach, el presidente del CCIRR, Andrés Ferrero, el presidente de la comisión de Industrias, Rubén Burkett, el presidente de la comisión de Comercio y servicios, José Frana, los representantes de las distintas cámaras que integran el CCIRR y de la comisión directiva de la institución, así como funcionarios municipales.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
La Plaza 25 de Mayo se llenó de color, risas y emoción este domingo 17 de agosto, en una jornada inolvidable donde miles de rafaelinos celebraron juntos el Día de las Infancias.
Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.