
Grave acusación de Milei contra grupo Clarín: "El gran operador argentino"
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
Más de 550 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires llevan a cabo una serie de operativos de prevención en distintos puntos de acceso a la Capital Federal en el marco de las manifestaciones convocadas para Plaza de Mayo. Escuchá el informe de Cecilia Claps
Nacionales01/06/2018Los procedimientos, en los que participan oficiales de distintas dependencias policiales, se llevan a cabo principalmente en la zona oeste, sobre la autopista Ricchieri en La Matanza, en la zona sur a la altura de Avellaneda, en el acceso norte y en la región capital (ciudad de La Plata).
Bolitas y tuercas para ser arrojadas con gomeras.
En los operativos de zona oeste, los efectivos dependientes de la Comisaría Villa Celina, de la Departamental La Matanza, grupo UTOI, GPM, Infantería y Vial de Ezeiza interceptaron un colectivo procedente de Esteban Echeverría que transportaba alrededor de 50 personas con destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al realizar la inspección del rodado, se secuestraron 11 garrotes, botellas y gomeras con proyectiles de acero.
Bebidas alcohólicas y palos.
Sobre la autopista Richieri en cercanías al peaje troncal, los uniformados interceptaron otros tres colectivos escolares que transportaban 25 personas cada uno y del interior de éstos, entre los asientos, encontraron y luego incautaron bulones, piedras, bolitas de vidrios, palos, gomeras, bebidas alcohólicas y dosis de marihuana.
Marihuana incautada en el micro.
Las tareas preventivas en los accesos a la ciudad porteña continuarán durante el transcurso del día a fin de garantizar la seguridad pública. Los procedimientos cuentan con la colaboración de fuerzas federales. En total, en los procedimientos participan 555 efectivos de 9 Jefaturas Departamentales, sumado a Seguridad Vial, Policía Local, UTOI, Caballería e Infantería. Además, fueron dispuestos 119 móviles policiales y 22 motos.
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas.
El presidente reafirmó el compromiso del Gobierno con el esclarecimiento del ataque terrorista que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Fue su única declaración frente a la sede de la mutual israelita
La decisión judicial frenó por seis meses los efectos del decreto que cerraba el organismo encargado de las rutas nacionales. Adorni anunció que se recurrirá el fallo, mientras el Ejecutivo avanza con la reestructuración del sistema de transporte y control de concesiones.
El concejal Juan Senn del bloque opositor reclamó la presencia de la subsecretaria Silvina Imperiale en el recinto para esclarecer el estado de la auditoría externa y la polémica por la desaparición de más de mil neumáticos. También advirtió que podrían avanzar con una interpelación si no obtienen respuestas formales.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, quien brindó detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. Esta iniciativa consolida el crecimiento sostenido de la UNL en territorio.
La obra de pavimento comprende el tramo comprendido entre calles Marchini - Colombia y avenida Muriel, entre Yrigoyen y la mano norte de Sargento Cabral. El presupuesto es $1.017.390.910,70 y se presentaron cuatro empresas.
Con una participación del 80% del padrón, la lista encabezada por Sebastián Beccaría recibió un respaldo contundente por parte de afiliados, jubilados y pensionados.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.