
Condenan a 12 años de prisión a un rafaelino que abusó sexualmente de su nieta
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
Este viernes se realizó el acto oficial de la reapertura del Destacamento Policial Nº 7 de barrio 17 de Octubre. El intendente Luis Castellano y el secretario de Prevención en Seguridad del municipio, Delvis Bodoira, acompañaron este acontecimiento importante para los vecinos del sector sur de Rafaela.
Policiales01/06/2018El secretario de Prevención en Seguridad comenzó hablando de la historia de este lugar: "No es casual que hoy estemos aquí. En noviembre de 1999, la presidenta de la comisión vecinal del barrio, Nelly Montenegro, le dijo al jefe de la Unidad Regional V de ese momento, Fernando Ferrero, que quería un destacamento para el barrio 17 de Octubre".
"Ferrero comisionó al jefe de la Agrupación Cuerpo de ese momento, Juan Ambrosio Postovit y golpearon las puertas de la Municipalidad cuyo intendente era Ricardo Peirone. Él los derivó con el secretario de Gobierno, Alcides Calvo. También conformaron una comisión pro destacamento junto a Héctor Lavalle, la familia Pongolini, Pocho Bosana. Todo un grupo de vecinos que trabajaron para acondicionar este destacamento", relató Bodoira.
Cuando asumió Martín Tuninetti y la nueva comisión directiva, "vinimos con el intendente Luis Castellano a recorrer el barrio junto a todo el Gabinete Municipal y estuvimos conversando con los vecinos quienes nos manifestaron la necesidad de abrir el destacamento. El presidente si había propuesto firmemente que una de sus metas de gestión era lograr su reapertura".
Al asumir al nuevo jefe de la URV, Fabián Forni, "tuvo una reunión con la comisión directiva en donde se volvió a reiterar el pedido. Forni nunca les dijo que no sino que le tengan paciencia".
"Desde el Estado local con el Intendente a la cabeza, tuvimos reuniones con el gobernador de la provincia, donde reclamamos entre otras cosas, el traspaso de la Policía Comunitaria a la URV, que haya más móviles en nuestra ciudad, dos pedidos que se pudieron concretar. Otro de los pedidos del Intendente al Gobernador fue la repaertura del destacamento del barrio 17 de Octubre", agregó el Secretario.
Además, dijo que "es cierto que faltan cosas. Tenemos que decir que necesitamos más personal policial. Vemos que se reasignan tareas pero siempre es la misma cantidad de personal que tenemos hace más de 40 años. El pedido lo vamos a seguir haciendo. Pero tenemos que destacar todo el trabajo que se ha hecho, la decisión política de volver a abrir este destacamento que hoy es un emblema para el barrio pero que también va a beneficiar a todo el sector Sur de la ciudad".
"Desde el municipio, decirles que los vamos a seguir acompañando, que es un orgullo que los vecinos se sigan uniendo para gestionar como lo vienen haciendo, que vamos a seguir trabajando con el Comando Operativo Unificado y desearle a la Subcomisaria y a todo el equipo los mejores deseos. Sabemos que falta pero no tenemos dudas de que estamos por el buen camino", cerró Delvis Bodoira.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La rápida actuación del Centro de Monitoreo Urbano permitió alertar a la Policía y detener a varios sospechosos que intentaban ingresar a una panificadora cerrada en Av. Brasil y Rincón.
El fatal accidente ocurrió en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N°23, en la intersección con calle Jujuy. La víctima, que circulaba en motocicleta, fue trasladada al Samco local pero no logró sobrevivir a las graves heridas.
El hecho ocurrió este domingo en Rafaela. Personal del Cuerpo Guardia de Infantería intervino tras ser alertado por una pareja que trasladaba una puerta de madera. El objeto fue secuestrado para determinar su procedencia.
Ocurrió alrededor de las 5 de la mañana, en calle Fertonani al 2.100. La víctima, un hombre mayor de edad, falleció prácticamente en el acto.
Se llevaron a cabo operativos de saturación que contemplaron identificación de personas, chequeos de vehículos/moto vehículos. Esta vez, los barrios fueron Villa Dominga, Barranquitas y San José
La rápida actuación del Centro de Monitoreo Urbano permitió alertar a la Policía y detener a varios sospechosos que intentaban ingresar a una panificadora cerrada en Av. Brasil y Rincón.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El clima se presenta estable y sin lluvias, con cielo despejado y temperaturas en ascenso. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días, anticipando un fin de semana largo cálido y a pleno sol.
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Gobierno de la provincia contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales. El intendente Leonardo Viotti acompañó la jornada que se llevó a cabo en nuestra ciudad.