
Rafaelino quiso esquivar a un perro y terminó atropellando a una mujer
El hecho ocurrió en la tarde de lunes, en Erasmo Poggi al 1.900. La víctima, una mujer, fue embestida por una moto y fue trasladada a un nosocomio para una mejor atención.
Este viernes se realizó el acto oficial de la reapertura del Destacamento Policial Nº 7 de barrio 17 de Octubre. El intendente Luis Castellano y el secretario de Prevención en Seguridad del municipio, Delvis Bodoira, acompañaron este acontecimiento importante para los vecinos del sector sur de Rafaela.
Policiales01/06/2018El secretario de Prevención en Seguridad comenzó hablando de la historia de este lugar: "No es casual que hoy estemos aquí. En noviembre de 1999, la presidenta de la comisión vecinal del barrio, Nelly Montenegro, le dijo al jefe de la Unidad Regional V de ese momento, Fernando Ferrero, que quería un destacamento para el barrio 17 de Octubre".
"Ferrero comisionó al jefe de la Agrupación Cuerpo de ese momento, Juan Ambrosio Postovit y golpearon las puertas de la Municipalidad cuyo intendente era Ricardo Peirone. Él los derivó con el secretario de Gobierno, Alcides Calvo. También conformaron una comisión pro destacamento junto a Héctor Lavalle, la familia Pongolini, Pocho Bosana. Todo un grupo de vecinos que trabajaron para acondicionar este destacamento", relató Bodoira.
Cuando asumió Martín Tuninetti y la nueva comisión directiva, "vinimos con el intendente Luis Castellano a recorrer el barrio junto a todo el Gabinete Municipal y estuvimos conversando con los vecinos quienes nos manifestaron la necesidad de abrir el destacamento. El presidente si había propuesto firmemente que una de sus metas de gestión era lograr su reapertura".
Al asumir al nuevo jefe de la URV, Fabián Forni, "tuvo una reunión con la comisión directiva en donde se volvió a reiterar el pedido. Forni nunca les dijo que no sino que le tengan paciencia".
"Desde el Estado local con el Intendente a la cabeza, tuvimos reuniones con el gobernador de la provincia, donde reclamamos entre otras cosas, el traspaso de la Policía Comunitaria a la URV, que haya más móviles en nuestra ciudad, dos pedidos que se pudieron concretar. Otro de los pedidos del Intendente al Gobernador fue la repaertura del destacamento del barrio 17 de Octubre", agregó el Secretario.
Además, dijo que "es cierto que faltan cosas. Tenemos que decir que necesitamos más personal policial. Vemos que se reasignan tareas pero siempre es la misma cantidad de personal que tenemos hace más de 40 años. El pedido lo vamos a seguir haciendo. Pero tenemos que destacar todo el trabajo que se ha hecho, la decisión política de volver a abrir este destacamento que hoy es un emblema para el barrio pero que también va a beneficiar a todo el sector Sur de la ciudad".
"Desde el municipio, decirles que los vamos a seguir acompañando, que es un orgullo que los vecinos se sigan uniendo para gestionar como lo vienen haciendo, que vamos a seguir trabajando con el Comando Operativo Unificado y desearle a la Subcomisaria y a todo el equipo los mejores deseos. Sabemos que falta pero no tenemos dudas de que estamos por el buen camino", cerró Delvis Bodoira.
El hecho ocurrió en la tarde de lunes, en Erasmo Poggi al 1.900. La víctima, una mujer, fue embestida por una moto y fue trasladada a un nosocomio para una mejor atención.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
La plaza Eva Perón fue testigo del enojo de algunos vecinos, luego de registrarse dos hechos de inseguridad en la madrugada de sábado.
El hecho ocurrió en la madrugada de sábado, en la intersección de Bv. Lehmann y Pellegrini. Producto del violento impacto, tres mujeres policías resultaron heridas, pero ninguna corre peligro de vida.
El inmueble estaba ubicado a muy poca distancia de instituciones religiosas, sociales y de salud. "Este búnker era un centro de distribución de violencias”, sostuvo uno de los fiscales.
El peritaje determinó que el avión Cessna encontrado en un monte había sido utilizado para un narcovuelo y luego descartado. Es el cuarto hallazgo de este tipo en la región en apenas dos meses.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.
El Cuerpo Médico de la Corte Suprema inició el análisis de 20 casos para determinar si las muertes se vinculan con fallas multiorgánicas provocadas por el opioide adulterado en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.