escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se presentó la campaña de seguridad vial para escuelas

En la mañana de este jueves 24 se llevó a cabo la presentación de la campaña de seguridad vial para escuelas. Una iniciativa organizada entre diversas instituciones y que busca crear conciencia sobre la importancia de una conducción responsable entre los estudiantes de escuelas primarias.

Locales24/05/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Campaña de seguridad vial
Se presentó la campaña de seguridad vial para escuelasph: Municipalidad de Rafaela

La puesta en marcha del programa se realizó en la sala de prensa del Autódromo Ciudad de Rafaela, el sitio donde se seguirán organizando los encuentros educativos vinculados a la temática.

Estuvieron presentes el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López; el Presidente de la Sub Comisión de Automovilismo del club Atlético, Ricardo Borgogno; el integrante de la Comisión Directiva del Club Atlético, Adrián Steinaker; la titular de la Regional III de Educación, Carolina Pelegry; el presidente de la Fundación Sancor Seguros, Javier Di Biase; y el especialista en seguridad vial Horacio Botta Bernaus. Además, la actividad contó con la participación de los estudiantes de cuarto grado de la Escuela Nº 482 "Manuel Belgrano".

En primer lugar, Ricardo Borgogno detalló que se trata de la primera actividad organizada en el marco el centenario del club, cuyos festejos culminarán el 25 de mayo del año próximo, cuando se cumplan los 100 años de la creación de la institución.

"Lo que buscamos es tratar de transferir la rica historia del automovilismo en Rafaela y su interacción con el crecimiento que tuvo la ciudad. Y, al mismo tiempo, las escuelas podrán reflexionar sobre la importancia de la seguridad vial", expresó.

Por su parte, Carolina Pelegry explicó que desde la Regional se organizarán todos los turnos para las visitas escolares. Y que se extenderá a todas las escuelas primarias de la región. "Este es un trabajo colaborativo que realizaremos entre varias instituciones, para rescatar nuestra historia y proyectar un futuro mejor para nuestros chicos", dijo.

El presidente de la Fundación Sancor Seguros, expresó su satisfacción por sumarse a esta iniciativa y consideró que, con la experiencia del Parque Vial en Sunchales, "es el mínimo aporte que podemos hacer en el eje vial". Para Di Biase, se trata de un paso más en el camino que viene transitando la Fundación, con el agregado de que se trata de una acción que tendrá un alcance en toda la región.

Finalmente, Eduardo López hizo mención al aporte que desde la Municipalidad se efectuará para que los estudiantes que visiten el Autódromo, puedan llevarse materiales didácticos para seguir trabajando el tema en sus escuelas o en sus casas. "Lo intentamos abordar desde el juego", explicó.

Además, anticipó que después del trabajo con los estudiantes, los inspectores municipales iban a mantener un encuentro con Horacio Botta Bernaus, con el objetivo de seguir capacitando a los agentes que trabajan en los controles de las calles de la ciudad. "Debemos acompañar el proceso educativo, que lo que importe primero sea el orden. Y que lo último sea la sanción", puntualizó López.

Botta Bernaus es abogado especializado en tránsito y accidentalidad vial. Entre otras cosas, es Coordinador del Parque Temático de Seguridad Vial de la Fundación del Grupo Sancor Seguros en la ciudad de Sunchales.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.