
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento


Desde la hora 15 en el predio de Ezeiza en Buenos Aires, dirigentes de AFA junto a los representantes de cada club empezarán a definir el próximo torneo de la B Nacional.
Deportes17/05/2018
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los principales referentes de los clubes metropolitanos del ascenso se reúnen con el presidente de la AFA, Claudio Tapia. El cónclave se realizará en el predio donde se entrenan los seleccionados argentinos, en Ezeiza.
En el encuentro, los dirigentes le pedirán al máximo directivo del fútbol argentino (y flamante número tres de la Conmebol) que acelere dos reformas: por un lado, la zonificación de la B Nacional. Por el otro, la eliminación de los promedios para todas las categorías de ascenso.
Los clubes metropolitanos de la B Nacional entienden que el sistema de promedios, tal como está instaurado, es distorsivo. Aquellos clubes que llevan más de cinco temporadas en el segundo escalón de la pirámide futbolística reciben a cuatro descendidos de primera división que tienen una importante ayuda económica de la Superliga.
Y a otros tantos del Consejo Federal que, por lo general, arriban con un presupuesto apuntalado por las gobernaciones provinciales y municipales del interior del país. "Así no podemos jugar más. No queremos llevar a nuestros clubes a la quiebra", señaló Daniel Ferreiro (Nueva Chicago), ex presidente de la mesa de la B Nacional y actual vocero de Tapia.
Tapia mirará a los ojos a muchos de los dirigentes que apoyaron su elección como presidente de la AFA. Estarán, además de Ferreiro, otros hombres fuertes del Ascenso Unido, como Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), Gabriel Fernández (Deportivo Español), Jorge Milano (Villa Dálmine), Martín Camarero (Brown de Adrogué, actual presidente de la mesa de la B Nacional), Dante Majori (Yupanqui, presidente de la mesa de la D), y Daniel Degano (Los Andes, designado como oficial de cumplimiento de la AFA por el propio Tapia).
La mayoría de los interlocutores del presidente entiende lo mismo: hasta acá, han acompañado todas las reformas estructurales que Tapia encaró en el fútbol argentino, incluido el plan de desendeudamiento que implicó millonarios desembolsos de dinero por parte de los clubes para equilibrar las finanzas de la AFA.
Le dejarán en claro a Tapia que llegó el tiempo de los cambios que los beneficien a ellos. La reestructuración de los torneos del ascenso y la eliminación de los promedios para todo el ascenso comenzarían a correr a partir del próximo torneo, una vez que el comité ejecutivo de la AFA (donde el Ascenso Unido tiene mayoría automática) apruebe las reformas.
Los clubes metropolitanos, representados por Ferreiro, se sentarán a negociar con Pablo Toviggino, el otro aliado político de Tapia que preside el Consejo Federal y es una especie de canciller de los clubes del interior.
Los metropolitanos, por ejemplo, acompañaron las reformas que aprobó hace unos meses el Consejo para el Torneo Federal. La reforma de la B Nacional es un tema prioritario para la gestión Tapia en este 2018.
Se habla de ella desde comienzos de año, aunque Ascenso Unido decidió postergar el debate para fines de abril. Promediando el mes de mayo, se acercan los tiempos de definición. Y puede que las reformas que se aprueben tengan un efecto derrame: ¿qué hará la Superliga si el ascenso decide dejar de lado los promedios a partir de la segunda mitad de este mismo año?
Fuente: La Nación



El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El Senador Alcides Calvo, junto a Autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y de los Clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, mantuvieron un encuentro donde se cumplió con la entrega de equipamiento y apoyo económico para diferentes actividades deportivas.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.