
Copa País: se suspendió el partido de vuelta por la final provincial
Debido a las malas condiciones climáticas.
Desde la hora 15 en el predio de Ezeiza en Buenos Aires, dirigentes de AFA junto a los representantes de cada club empezarán a definir el próximo torneo de la B Nacional.
Deportes17/05/2018Los principales referentes de los clubes metropolitanos del ascenso se reúnen con el presidente de la AFA, Claudio Tapia. El cónclave se realizará en el predio donde se entrenan los seleccionados argentinos, en Ezeiza.
En el encuentro, los dirigentes le pedirán al máximo directivo del fútbol argentino (y flamante número tres de la Conmebol) que acelere dos reformas: por un lado, la zonificación de la B Nacional. Por el otro, la eliminación de los promedios para todas las categorías de ascenso.
Los clubes metropolitanos de la B Nacional entienden que el sistema de promedios, tal como está instaurado, es distorsivo. Aquellos clubes que llevan más de cinco temporadas en el segundo escalón de la pirámide futbolística reciben a cuatro descendidos de primera división que tienen una importante ayuda económica de la Superliga.
Y a otros tantos del Consejo Federal que, por lo general, arriban con un presupuesto apuntalado por las gobernaciones provinciales y municipales del interior del país. "Así no podemos jugar más. No queremos llevar a nuestros clubes a la quiebra", señaló Daniel Ferreiro (Nueva Chicago), ex presidente de la mesa de la B Nacional y actual vocero de Tapia.
Tapia mirará a los ojos a muchos de los dirigentes que apoyaron su elección como presidente de la AFA. Estarán, además de Ferreiro, otros hombres fuertes del Ascenso Unido, como Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), Gabriel Fernández (Deportivo Español), Jorge Milano (Villa Dálmine), Martín Camarero (Brown de Adrogué, actual presidente de la mesa de la B Nacional), Dante Majori (Yupanqui, presidente de la mesa de la D), y Daniel Degano (Los Andes, designado como oficial de cumplimiento de la AFA por el propio Tapia).
La mayoría de los interlocutores del presidente entiende lo mismo: hasta acá, han acompañado todas las reformas estructurales que Tapia encaró en el fútbol argentino, incluido el plan de desendeudamiento que implicó millonarios desembolsos de dinero por parte de los clubes para equilibrar las finanzas de la AFA.
Le dejarán en claro a Tapia que llegó el tiempo de los cambios que los beneficien a ellos. La reestructuración de los torneos del ascenso y la eliminación de los promedios para todo el ascenso comenzarían a correr a partir del próximo torneo, una vez que el comité ejecutivo de la AFA (donde el Ascenso Unido tiene mayoría automática) apruebe las reformas.
Los clubes metropolitanos, representados por Ferreiro, se sentarán a negociar con Pablo Toviggino, el otro aliado político de Tapia que preside el Consejo Federal y es una especie de canciller de los clubes del interior.
Los metropolitanos, por ejemplo, acompañaron las reformas que aprobó hace unos meses el Consejo para el Torneo Federal. La reforma de la B Nacional es un tema prioritario para la gestión Tapia en este 2018.
Se habla de ella desde comienzos de año, aunque Ascenso Unido decidió postergar el debate para fines de abril. Promediando el mes de mayo, se acercan los tiempos de definición. Y puede que las reformas que se aprueben tengan un efecto derrame: ¿qué hará la Superliga si el ascenso decide dejar de lado los promedios a partir de la segunda mitad de este mismo año?
Fuente: La Nación
Debido a las malas condiciones climáticas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Lobo derrotó 3 a 1 a Crucero del Norte, en un partido clave para sumar puntos y escapar del fondo. Con un doblete de Giacone y el restante del "Loco" Molina, el equipo de Gorostidi volvió al triunfo y nuevamente con público en la cancha.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
El mandatario rafaelino pasó por el Sueño Celeste, el torneo que organiza Atlético de Rafaela, y lanzó un pedido especial por redes sociales para el presidente de la Nación. Pensando en el año que viene, ¿aceptará?
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.