
Fórmula 1: Colapinto sufrió un accidente en la clasificación de Gran Bretaña
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
Desde la hora 15 en el predio de Ezeiza en Buenos Aires, dirigentes de AFA junto a los representantes de cada club empezarán a definir el próximo torneo de la B Nacional.
Deportes17/05/2018Los principales referentes de los clubes metropolitanos del ascenso se reúnen con el presidente de la AFA, Claudio Tapia. El cónclave se realizará en el predio donde se entrenan los seleccionados argentinos, en Ezeiza.
En el encuentro, los dirigentes le pedirán al máximo directivo del fútbol argentino (y flamante número tres de la Conmebol) que acelere dos reformas: por un lado, la zonificación de la B Nacional. Por el otro, la eliminación de los promedios para todas las categorías de ascenso.
Los clubes metropolitanos de la B Nacional entienden que el sistema de promedios, tal como está instaurado, es distorsivo. Aquellos clubes que llevan más de cinco temporadas en el segundo escalón de la pirámide futbolística reciben a cuatro descendidos de primera división que tienen una importante ayuda económica de la Superliga.
Y a otros tantos del Consejo Federal que, por lo general, arriban con un presupuesto apuntalado por las gobernaciones provinciales y municipales del interior del país. "Así no podemos jugar más. No queremos llevar a nuestros clubes a la quiebra", señaló Daniel Ferreiro (Nueva Chicago), ex presidente de la mesa de la B Nacional y actual vocero de Tapia.
Tapia mirará a los ojos a muchos de los dirigentes que apoyaron su elección como presidente de la AFA. Estarán, además de Ferreiro, otros hombres fuertes del Ascenso Unido, como Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), Gabriel Fernández (Deportivo Español), Jorge Milano (Villa Dálmine), Martín Camarero (Brown de Adrogué, actual presidente de la mesa de la B Nacional), Dante Majori (Yupanqui, presidente de la mesa de la D), y Daniel Degano (Los Andes, designado como oficial de cumplimiento de la AFA por el propio Tapia).
La mayoría de los interlocutores del presidente entiende lo mismo: hasta acá, han acompañado todas las reformas estructurales que Tapia encaró en el fútbol argentino, incluido el plan de desendeudamiento que implicó millonarios desembolsos de dinero por parte de los clubes para equilibrar las finanzas de la AFA.
Le dejarán en claro a Tapia que llegó el tiempo de los cambios que los beneficien a ellos. La reestructuración de los torneos del ascenso y la eliminación de los promedios para todo el ascenso comenzarían a correr a partir del próximo torneo, una vez que el comité ejecutivo de la AFA (donde el Ascenso Unido tiene mayoría automática) apruebe las reformas.
Los clubes metropolitanos, representados por Ferreiro, se sentarán a negociar con Pablo Toviggino, el otro aliado político de Tapia que preside el Consejo Federal y es una especie de canciller de los clubes del interior.
Los metropolitanos, por ejemplo, acompañaron las reformas que aprobó hace unos meses el Consejo para el Torneo Federal. La reforma de la B Nacional es un tema prioritario para la gestión Tapia en este 2018.
Se habla de ella desde comienzos de año, aunque Ascenso Unido decidió postergar el debate para fines de abril. Promediando el mes de mayo, se acercan los tiempos de definición. Y puede que las reformas que se aprueben tengan un efecto derrame: ¿qué hará la Superliga si el ascenso decide dejar de lado los promedios a partir de la segunda mitad de este mismo año?
Fuente: La Nación
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
Este miércoles, luego de pasar la revisión médica correspondiente, el delantero paraguayo Derlis Sebastián Aquino Espínola se convirtió en integrante del plantel profesional de la institución para la segunda parte del Torneo Federal «A», donde los dirigidos por Iván Juárez clasificaron a la Fase Campeonato.
El defensor de Atlético de Rafaela valoró el rendimiento del equipo en la primera etapa del torneo y destacó la fortaleza como local. De cara a la siguiente fase, anticipó partidos duros y pidió el acompañamiento de los hinchas: “Todos juntos tenemos que tirar para el mismo lado”.
Este martes se concretó el regreso de Ijiel Protti, el delantero que defendió la camiseta celeste en la temporada 2019/20, jugando 20 partidos y convirtiendo 7 goles.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".