
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
La reunión fue en el marco de una serie de encuentros que se llevan a cabo también con la Secretaría de trabajo de la provincia de Santa Fe.
Economía10/05/2018Este martes 8 de mayo en la sede del Centro de Empleados de Comercio (CEC) se desarrolló otro encuentro entre el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el CEC, la Municipalidad y autoridades del Nodo Rafaela. Durante el mismo se analizaron medidas para afrontar las irregularidades que se detectan en situaciones de comercio informal en la ciudad de Rafaela.
La reunión se realizó luego de otros encuentros en donde se propuso avanzar con el tratamiento de esta problemática y donde se comentaron los controles que se están llevando a cabo y los que restan por hacer.
Debemos recordar que los objetivos de esta mesa son, por un lado, controlar la situación del registro de los empleados y evaluar sus condiciones de salud y seguridad laboral; y por otro lado, constatar la vigencia de las habilitaciones comerciales, la correcta facturación de las ventas, así como aspectos esenciales de la salud a través del control sanitario de las condiciones en las cuáles se comercializan alimentos.
Desde los diferentes actores, se comprometieron a seguir colaborando para la solución de esta problemática y se introdujo la posibilidad de invitar a esta mesa a otros organismos de carácter nacional
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.